More
    Inicio Blog

    NUEVO ÉXITO EN LAS OLIMPIADAS DE GEOLOGÍA

    Nuestro alumno de 2º Bachillerato, Jaume Martínez Martínez se ha proclamado ganador (primer premio) de la XIV Olimpiada de Geología, celebrada en la Universidad de Alicante el pasado 17 de febrero. A esta Olimpiada se presentan alumnos y alumnas de toda la provincia de Alicante. Jaume, junto con el segundo y tercer clasificado, participará en la fase nacional de la Olimpiada de Geología 2023, organizada por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) a celebrar en Jaén el 25 de marzo. Esta es la tercera vez que un alumno de nuestro centro obtiene esta distinción. Precisamente su hermano Pau, también alumno de nuestro centro, ganó esta Olimpiada el curso pasado superando incluso la fase nacional y accediendo a la fase internacional. 

    Felicitamos a Jaume por sus premios obtenidos y le deseamos lo mejor para la próxima prueba. También agradecemos el esfuerzo, la motivación y el conocimiento que le han transmitido su profesora y preparadora, Rosa Martínez. 

    ¡¡¡ Enhorabuena Jaume !!! 

    PROYECTO EFICIENCIA ENERGÉTICA

    Para culminar el “Proyecto de eficiencia energética» los Departamentos de Electricidad y Tecnología de nuestro centro, enmarcado dentro del Comité de sostenibilidad, han realizado una actividad conjunta, representando el alumnado de electricidad, la forma de realizar mediciones eléctricas. También se ha mostrado, la implementación de la visión artificial en los proyectos realizados por el alumnado de los grados superiores de electricidad y renovables.

    X-ELIO COLABORA CON NUESTRO CENTRO PARA PROMOVER UNA “COLMENA INTELIGENTE”

    0

    X-ELIO, empresa promotora de la planta fotovoltaica CSF La Atalaya, que se ubicará en Villena con una inversión superior a los 100 millones de euros, firmó el pasado 15 de diciembre un convenio de colaboración con nuestro centro para desarrollar una colmena de abejas “inteligente”, así como otros proyectos de investigación ideados por el equipo docente de dicho instituto y que resultan de especial interés para los estudiantes.

    El proyecto de “colmena inteligente” o “Smart hive”, explicaban Rafael Perales, tutor del grupo, y los alumnos Juan Ballester y Víctor Requena, permite automatizar y digitalizar un apiario autónomo y sostenible, alimentado con energía solar fotovoltaica sin alterar el día a día de la población de abejas. Durante su puesta en marcha y desarrollo se utilizarán diversas tecnologías de la industria 4.0 para su control y mantenimiento.

    Gracias a la “colmena inteligente” se consigue regular la temperatura y humedad del panal de forma automática, tanto en invierno como en verano. De este modo, también mejora la reproducción de las abejas, evitando que las larvas mueran por estrés térmico y, a su vez, haciendo que produzcan más miel y mejore su calidad de vida.  Y por supuesto, durante todo el proceso de desarrollo del proyecto supondrá una oportunidad única para que los alumnos de distintas ramas del IES –como energías renovables o electricidad– puedan seguir creciendo mediante el “sistema de aprendizaje basado en proyectos” y ampliando sus competencias en desarrollo sostenible y digitalización, lo que sin duda redundará en mayores facilidades de incorporación al mercado laboral.

    La firma del acuerdo ha sido suscrita por nuestra directora, Ángeles Corella y José Enrique Pardo, responsable de Desarrollo de X-ELIO en la Comunidad Valencia y Región de Murcia. A través de este convenio, la compañía fotovoltaica financia los materiales necesarios para desarrollar este novedoso proyecto y abre la puerta a futuras colaboraciones.

    Esta iniciativa se suma a otras ya puestas en marcha por X-ELIO en Villena dentro de su Programa de Comunidades Sostenibles, con el que busca promover los pilares de educación, comunidad, deporte, investigación, salud y medioambiente.

    «Un antes y un después para el IES Navarro Santafé»

    Para José Enrique Pardo, “la puesta en marcha de la colmena inteligente, así como de otros proyectos de investigación, permite aunar el compromiso de X-ELIO por la educación de los más jóvenes y el cuidado del medioambiente de aquellas comunidades en las que la compañía desarrolla sus proyectos de energía 100 por ciento limpia y sostenible”.

    Por su parte, nuestra directora destacaba que “este acuerdo supone un antes y un después para el IES, convirtiéndose en un motor impulsor de la investigación y el trabajo colaborativo en el instituto y abriendo las puertas del mercado laboral tanto a nuestros alumnos como a otros proyectos de los que hablaremos en el futuro”.

     


     

    Enlaces a la noticia en medios locales:

    elperiodicodevillena.com

    portada.info

    intercomarcal TV

     

     

    COLABORACIÓN DE NUESTRO PROYECTO ECOSISTEMAS 4.0 CON LA EMPRESA ATLÁNTICA AGRÍCOLA

    El proyecto Ecosistema 4.0 sigue evolucionando en su segundo año de vida. Tras un primer curso en el que fue galardonado como “Proyectos más relevante en el ámbito de la mecatrónica” en el Concurso Nacional Don Bosco y como Primero Premio en el Concurso I-Automation concedido por la prestigiosa multinacional en automatización OMRON, este año nos centramos en la transferencia de conocimiento y colaboración con el tejido empresarial de Villena.

    Fruto de la colaboración con Atlántica Agrícola, hemos modificado el cultivo original para poder poner a prueba productos de la empresa y valorar diferentes opciones como dosificaciones, frecuencias de aplicación, iluminación, temperatura, etc. Con ello tratamos de conseguir un desarrollo óptimo del cultivo hidropónico, así como la obtención y tratamiento de datos importantes para la optimización de los recursos.

    Con este proyecto seguimos apostando por la innovación educativa, utilizando la digitalización como principal herramienta para generar conocimiento y mejorar procesos industriales, así como reducir consumos y, por tanto, obtener procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

    AYUDAS ESCOLARES – AYUNTAMIENTO DE VILLENA

    La Concejalía de Educación ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas escolares correspondientes al ejercicio 2021-2022, que será tramitado de manera presencial en las dependencias municipales de CITA. Las familias interesadas podrán reservar su cita previa a partir del próximo 11 de octubre y se comenzará a tramitar las peticiones a partir del 18 de este mes.

    En esta edición de las ayudas se podrá cursar la solicitud por la sede electrónica del Ayuntamiento, aunque ante la evidencia de la profunda brecha digital entre determinadas familias se ha generado un servicio presencial que colabore en la presentación de las ayudas.

    CANAL TELEGRAM AMPA

    0

    Si perteneces a la AMPA del IES A. Navarro Santafé y quieres estar al día de todas las novedades, actividades y proyectos que se llevan a cabo, ¡Únete a nuestro canal de Telegram!

    Para poder participar sólo tienes que:

      1. Instalar en tu dispositivo la aplicación de mensajería «Telegram».
      2. Hacer click en este enlace y entrar en el canal.
      3. ¡Listo!

    Es un canal unidireccional, esto es, en dicho canal recibirás información y Telegram generará avisos de contenido, pero no podrás contestar a los mensajes.

    RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO 2022-23

    0

    ACTUALIZACIÓN: El alumnado, tras la recepción permanecerá en el centro y comenzará las clases con normalizada.

     

    MATRÍCULA 1º BACHILLERATO, 1º CFGM Y 1º CFGS

    Se informa que la documentación necesaria (tasas, códigos, etc.) para la matriculación de los niveles 1º de BACHILLERATO, 1º CF GRADO MEDIO y 1º CF GRADO SUPERIOR estará disponible en la conserjería del centro a partir de las siguiente fechas:

    • 1º CFGM y 1º CFGS ——> 22 de julio
    • 1º BACHILLERATO ——> 23 de julio

    Habrá que aportar 2€ en concepto de seguro escolar obligatorio y carnet escolar para recoger esta documentación, salvo que el alumno/a matriculado/a sea mayor de 27 años.

    Así mismo se informa que la fecha en la que deberán formalizar la matrícula presencialmente (en la Secretaría del Centro) será:

    • 1º CFGM y 1º CFGS ——> del 22 al 25 de julio
    • 1º BACHILLERATO ——> del 26 al 27 de julio

    Recordad que la formalización de la matrícula solo la podrán realizar los padres o representantes legales de los alumnos/as menores de edad.

     

    CAMPAÑA MATRÍCULACIÓN 2022

    En el curso escolar 2022-2023 el proceso de matriculación se realizará de forma PRESENCIAL. Es decir, se entregará el impreso de matrícula junto con el resto de documentación en la SECRETARÍA del Centro. Nuestro centro utiliza la plataforma SALICORNIO para facilitar el proceso de matrícula. Este proceso contempla dos fases que son:

    DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

    Esta fase es telemática y en ella se aportarán tanto los datos PERSONALES como ACADÉMICOS del alumno/a matriculado. Para tal fin debe acceder a la siguiente dirección e introducir el código que aparece en la parte superior del impreso:
    La plataforma se habilitará según el calendario inferior (columna FASE 1).
    Siga los pasos que encontrará en la plataforma. Si usted sale de la plataforma los datos que haya introducido se almacenarán hasta el último paso completado.
    Al terminar el proceso se visualizará un mensaje de que el proceso ha finalizado correctamente en el que, entre otras cosas, se le informará de la documentación a
    aportar en la fase 2.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN

    En esta fase presentará la documentación necesaria para formalizar la matrícula.
    Es imprescindible que haya concluido la FASE 1 para que sus datos estén en la plataforma y podamos imprimir su solicitud de matrícula debidamente cumplimentada (recuerde que la imprimiremos nosotros).
    Preséntese en la SECRETARÍA del centro en la fecha indicada en la tabla inferior (columna FASE 2) según el nivel en el que se matricule. En el momento de la formalización de la matrícula se le entregará el impreso ya cumplimentado que deberá comprobar y firmar.
    Deberá aportar el resto de documentación requerida como las tasas administrativas previamente pagadas en caso de BACHILLERATO y CICLOS (incluida la FP Básica).

    Recordad que la matriculación de los niveles de 1º BACHILLERATO, 1º CF GRADO MEDIO, 1º CF GRADO SUPERIOR y 1º FP BÁSICA está supeditada a la asignación de plazas en el proceso de ADSCRIPCIÓN (Conselleria d’Educació), y por tanto a estar incluido en las listas DEFINITIVAS.


    CALENDARIO DE MATRÍCULA

    En Bachillerato es posible solicitar la exención de la asignatura de Valenciano. Dicha gestión se debe realizar necesariamente presentando el siguiente impreso en la Secretaría del centro.

    NIVEL FASE 1 FASE 2
    1ºESO- (Alumnado del Ruperto Chapí y Santa Teresa) Del 20 al 23

    junio

    Del 22 al 23

    junio

    2º ESO Del 22 al 27

    junio

    27 junio
    3º ESO Del 22 al 28

    junio

    28 junio
    4ºESO Del 22 al 28

    junio

    29 junio
    2ºFP BÁSICA Del 27 al 30

    junio

    30 junio
    1º ESO REPETIDORES Del 27 al 30

    junio

    30 junio
    2º BACHILLERATO Del 27 al 30

    junio

    Del 1 al 4

    julio

    2º CICLOS GRADO MEDIO Del 1 al 6

    julio

    Del 5 al 6

    julio

    2º CICLOS GRADO SUPERIOR Del 1 al 8

    julio

    Del 7 al 8

    julio

    1º FP BÁSICA Del 11 al 19

    julio

    19 julio
    ESO- NUEVOS EN EL CENTRO Del 11 al 19

    julio

    19 julio
    1º CICLOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR Del 18 al 25

    julio

    Del 22 al 25

    julio

    1º BACHILLERATO Del 15 al 27

    julio

    Del 26 al 27

    julio

     

    PRIMER PREMIO CONCURSO “MUESTRA LA CIENCIA EN VÍDEO” X EDICIÓN

    El grado de Ingeniería Química del Campus d´Alcoy de la UPV convocó el pasado mes de abril, la X edición del concurso “Muestra la ciencia en vídeo”. El objetivo de este concurso es desarrollar un vídeo original e inédito de 3 o 4 minutos en los que se muestre un experimento cercano a la vida cotidiana relacionado con la física o la química, realizado en los centros educativos de los estudiantes.

    El concurso está dirigido a diferentes categorías de participantes:

    • Estudiantes de 1º y 2º ESO
    • Estudiantes de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica
    • Estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior

    Este año el IES Antonio Navarro Santafé participó con 4 experimentos tutorizados por Eva
    Moya:

    • Fabricación de un espectrómetro (María Rodríguez y Sandra García)
    • Obtención de la nitrocelulosa (Nerea Tomás y Marcos Hernández)
    • Experimento de la doble rendija (Darío Satorres y Mario Fernández)
    • Obtención del dióxido de nitrógeno (Marta Esteve y Llanos Padilla)

     

    Resultando ganador del primer premio en la categoría reina del concurso (bachillerato y ciclos de grado superior) nuestras excelentes alumnas Llanos y Marta con su experimento de “Obtención del dióxido de nitrógeno”

    ¡ENHORABUENA LLANOS Y MARTA!

    Próximos Eventos

    X