X-ELIO, empresa promotora de la planta fotovoltaica CSF La Atalaya, que se ubicará en Villena con una inversión superior a los 100 millones de euros, firmó el pasado 15 de diciembre un convenio de colaboración con nuestro centro para desarrollar una colmena de abejas “inteligente”, así como otros proyectos de investigación ideados por el equipo docente de dicho instituto y que resultan de especial interés para los estudiantes.
El proyecto de “colmena inteligente” o “Smart hive”, explicaban Rafael Perales, tutor del grupo, y los alumnos Juan Ballester y Víctor Requena, permite automatizar y digitalizar un apiario autónomo y sostenible, alimentado con energía solar fotovoltaica sin alterar el día a día de la población de abejas. Durante su puesta en marcha y desarrollo se utilizarán diversas tecnologías de la industria 4.0 para su control y mantenimiento.
Gracias a la “colmena inteligente” se consigue regular la temperatura y humedad del panal de forma automática, tanto en invierno como en verano. De este modo, también mejora la reproducción de las abejas, evitando que las larvas mueran por estrés térmico y, a su vez, haciendo que produzcan más miel y mejore su calidad de vida. Y por supuesto, durante todo el proceso de desarrollo del proyecto supondrá una oportunidad única para que los alumnos de distintas ramas del IES –como energías renovables o electricidad– puedan seguir creciendo mediante el “sistema de aprendizaje basado en proyectos” y ampliando sus competencias en desarrollo sostenible y digitalización, lo que sin duda redundará en mayores facilidades de incorporación al mercado laboral.
La firma del acuerdo ha sido suscrita por nuestra directora, Ángeles Corella y José Enrique Pardo, responsable de Desarrollo de X-ELIO en la Comunidad Valencia y Región de Murcia. A través de este convenio, la compañía fotovoltaica financia los materiales necesarios para desarrollar este novedoso proyecto y abre la puerta a futuras colaboraciones.
Esta iniciativa se suma a otras ya puestas en marcha por X-ELIO en Villena dentro de su Programa de Comunidades Sostenibles, con el que busca promover los pilares de educación, comunidad, deporte, investigación, salud y medioambiente.

«Un antes y un después para el IES Navarro Santafé»
Para José Enrique Pardo, “la puesta en marcha de la colmena inteligente, así como de otros proyectos de investigación, permite aunar el compromiso de X-ELIO por la educación de los más jóvenes y el cuidado del medioambiente de aquellas comunidades en las que la compañía desarrolla sus proyectos de energía 100 por ciento limpia y sostenible”.
Por su parte, nuestra directora destacaba que “este acuerdo supone un antes y un después para el IES, convirtiéndose en un motor impulsor de la investigación y el trabajo colaborativo en el instituto y abriendo las puertas del mercado laboral tanto a nuestros alumnos como a otros proyectos de los que hablaremos en el futuro”.
Enlaces a la noticia en medios locales:
elperiodicodevillena.com
portada.info
intercomarcal TV