More

    DEPARTAMENTO
    ARTES PLÁSTICAS


    ¿Quiénes somos?

    El departamento está compuesto por dos profesores que imparten las materias de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Dibujo Técnico en 1º y 2º de Bachillerato, Infograf en 2º de ESO, Infoimagen en 3º de ESO, Artes Escénicas, Dramatización y Danza en 4º de ESO y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en 2º de Bachillerato.

    ¿Cómo trabajamos?

    Todas las materias trabajan en mayor o menor medida contenidos relacionados con la imagen, el dibujo, las artes y los distintos campos del diseño.

    En concreto, la asignatura optativa Infograf desarrolla proyectos de retoque, maquetación de imágenes y texto por ordenador así como trabajos de diseño gráfico.

    En la materia optativa Infoimagen trabajamos la fotografía digital y analógica, el retoque de fotografías mediante ordenador y la presentación para concursos y exposiciones.

    En Artes Escénicas, Dramatización y Danza, desarrollamos la preparación e interpretación de textos, la impostación vocal, la expresión corporal y la danza, con incidencia especial en la puesta en escena.

    La materia optativa Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica incide en la experimentación con diferentes técnicas artísticas como son el dibujo con lápices de grafito, barras de carboncillo, pasteles, pintura con acrílicos y acuarela, el collage y la infografía, así como una introducción a la historia del arte y a la biografía de artistas plásticos.

    Disponemos de dos aulas-taller y dos laboratorios fotográficos cuyo espacio específicamente habilitado y dotado de material adecuado, permite realizar tanto trabajos individuales como colectivos, favoreciendo las agrupaciones heterogéneas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado.

    También realizamos exposiciones de trabajos y proyectos llevados a cabo por nuestros estudiantes en los espacios que el centro destina al efecto, donde toda la comunidad educativa puede observar el resultado final del proceso de aprendizaje.

    Complementamos la formación de nuestro alumnado presentado sus trabajos a concursos de ámbito local, provincial y nacional, así como con visitas programadas a conferencias, exposiciones, representaciones teatrales, museos y realización de talleres, lo que supone un aliciente interesante que permite aprender más allá de los muros del instituto, relacionándonos con la vida cultural de nuestra ciudad, Villena y con los estupendos recursos artísticos de que disponen las ciudades de Alicante, Valencia y Madrid (principales destinos de nuestras visitas). Entre nuestros estudiantes actuales y antiguos contamos con alumnado premiado en concursos fotográficos, de dibujo, carteles y murales. Asimismo, participamos en iniciativas locales como las “fiestas del medievo”, para las que hemos realizado decoraciones de juegos medievales y murales con motivos propuestos por la organización de dichas fiestas.

    Organizamos anualmente el Concurso Nacional de Fotografía en Blanco y Negro “IES Antonio Navarro Santafé”, contando en sus últimas convocatorias con la co-organización y patrocinio de la Universidad de Alicante a través de la Sede Universitaria de Villena, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Villena, la empresa local Foto Murillo y la Agrupación Fotográfica de Villena, agentes importantes que con su apoyo permiten que esta iniciativa pueda cumplir próximamente su 25 aniversario.

    De la misma manera, anualmente organizamos un Concurso de Felicitaciones Navideñas dirigido al alumnado del centro, de donde se extraen las imágenes que se utilizarán como felicitación corporativa.

    De la misma manera, anualmente organizamos un Concurso de Felicitaciones Navideñas dirigido al alumnado del centro, de donde se extraen las imágenes que se utilizarán como felicitación corporativa.


    ¿Quiénes somos?

    El departamento está compuesto por dos profesores que imparten las materias de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, Dibujo Técnico en 1º y 2º de Bachillerato, Infograf en 2º de ESO, Infoimagen en 3º de ESO, Artes Escénicas, Dramatización y Danza en 4º de ESO y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en 2º de Bachillerato.

    ¿Cómo trabajamos?

    Todas las materias trabajan en mayor o menor medida contenidos relacionados con la imagen, el dibujo, las artes y los distintos campos del diseño.

    En concreto, la asignatura optativa Infograf desarrolla proyectos de retoque, maquetación de imágenes y texto por ordenador así como trabajos de diseño gráfico.

    En la materia optativa Infoimagen trabajamos la fotografía digital y analógica, el retoque de fotografías mediante ordenador y la presentación para concursos y exposiciones.

    En Artes Escénicas, Dramatización y Danza, desarrollamos la preparación e interpretación de textos, la impostación vocal, la expresión corporal y la danza, con incidencia especial en la puesta en escena.

    La materia optativa Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica incide en la experimentación con diferentes técnicas artísticas como son el dibujo con lápices de grafito, barras de carboncillo, pasteles, pintura con acrílicos y acuarela, el collage y la infografía, así como una introducción a la historia del arte y a la biografía de artistas plásticos.

    Disponemos de dos aulas-taller y dos laboratorios fotográficos cuyo espacio específicamente habilitado y dotado de material adecuado, permite realizar tanto trabajos individuales como colectivos, favoreciendo las agrupaciones heterogéneas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado.

    También realizamos exposiciones de trabajos y proyectos llevados a cabo por nuestros estudiantes en los espacios que el centro destina al efecto, donde toda la comunidad educativa puede observar el resultado final del proceso de aprendizaje.

    Complementamos la formación de nuestro alumnado presentado sus trabajos a concursos de ámbito local, provincial y nacional, así como con visitas programadas a conferencias, exposiciones, representaciones teatrales, museos y realización de talleres, lo que supone un aliciente interesante que permite aprender más allá de los muros del instituto, relacionándonos con la vida cultural de nuestra ciudad, Villena y con los estupendos recursos artísticos de que disponen las ciudades de Alicante, Valencia y Madrid (principales destinos de nuestras visitas). Entre nuestros estudiantes actuales y antiguos contamos con alumnado premiado en concursos fotográficos, de dibujo, carteles y murales. Asimismo, participamos en iniciativas locales como las “fiestas del medievo”, para las que hemos realizado decoraciones de juegos medievales y murales con motivos propuestos por la organización de dichas fiestas.

    Organizamos anualmente el Concurso Nacional de Fotografía en Blanco y Negro “IES Antonio Navarro Santafé”, contando en sus últimas convocatorias con la co-organización y patrocinio de la Universidad de Alicante a través de la Sede Universitaria de Villena, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Villena, la empresa local Foto Murillo y la Agrupación Fotográfica de Villena, agentes importantes que con su apoyo permiten que esta iniciativa pueda cumplir próximamente su 25 aniversario.

    De la misma manera, anualmente organizamos un Concurso de Felicitaciones Navideñas dirigido al alumnado del centro, de donde se extraen las imágenes que se utilizarán como felicitación corporativa.

    De la misma manera, anualmente organizamos un Concurso de Felicitaciones Navideñas dirigido al alumnado del centro, de donde se extraen las imágenes que se utilizarán como felicitación corporativa.

    X