En matemáticas 1ºESO, intentamos combinar las métodos de aprendizaje tradicionales con otros más novedosos e innovadores que logren motivar al alumnado y captando su interés bajo una apariencia de juego (Aprendamos jugando).
Ejemplos de ello son los repasos previos a los exámenes que se realizan a modo de “concurso en toda regla” donde todos los contenidos vistos en cada unidad se repasan mediante un concurso que les atrapa…
Por otro lado, podemos corregir las actividades en clase haciendo un sondeo previo de las respuestas de cada alumno o alumna; no hace falta que nos las digan uno a uno… ellos nos mostraran su tarjeta de respuestas y con el móvil del profesor o profesora, ¡ZAS! todo registrado… Todos los alumnos y alumnas participan en la corrección.
El soporte de un “aula virtual” también nos parece importante desde el punto de vista educativo. El alumnado tiene acceso a un aula virtual desde cualquier dispositivo electrónico (móvil, tablet u ordenador) donde contestar a cuestionarios, actividades, formular sus dudas al profesor y repasar la lección con videos de las explicaciones de los contenidos de clase tantas veces como se quiera…
¿Y si recompensamos el buen trabajo de nuestros alumnos…? Todo el esfuerzo es recompensado con puntos: un buen trabajo, un buen examen, la participación en el aula virtual, el visionado de videos…
Y al final su recompensa. Privilegios a cambio de esos puntos: calculadora (durante un tiempo limitado) en un examen, fotocopias del tema gratuitas, concursos para toda la clase, ayuda extra en el examen.
Todo esto con la finalidad de encontrar un entorno lúdico donde el alumno se sienta motivado a aprender… APRENDAMOS JUGANDO