FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Buenos días, ya hemos acabado prácticamente el curso y toca devolver los libros de xarxa llibres, os dejo, para los dos cursos (3ºA Y 3ºB), las instrucciones para la devolución, la hoja de devolución y el horario que se os ha asignado, por favor no faltéis a vuestra cita

INSTRUCCIONES DEVOLUCIÓN

HOJA DE DEVOLUCIÓN

3º B Horario Devolución Libros de Texto del Banco de Libros

3º A Horario Devolución Libros de Texto del Banco de Libros

————————————————————————————————-

TAREA FIN DE CURSO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Los ingredientes para hacer un pan casero se muestran a continuación, y todos son fáciles de conseguir:

-500 g de harina

– 400 ml de agua

-1 cucharadita de sal

– 1 cucharadita de azúcar

– 30 g de levadura fresca

– 220 g de agua

Primero se mezclan los ingredientes, después se amasan y, a continuación, se deja reposar la masa sobre un recipiente durante una hora hasta que doble su volumen.

El aumento de volumen es debido a un cambio químico denominado fermentación.

  1. Intenta hacer pan.

2. Busca información sobre la levadura (un hongo unicelular) y su acción sobre el almidón y los azúcares de la harina.

3. Por qué aumenta el volumen de la masa?

a.Porque se produce una reacción química donde los productos tienen más masa que los reactivos

b. Porque se evapora el agua y el vapor de agua esponja la masa

c. Porque se desprende dióxido de carbono que esponja la masa

d. Porque la levadura crece el doble en el proceso

A continuación la masa se introduce en el horno; las burbujas que hay en la mezcla se dilatan y ayudan a esponjar el pan.

4. Explica éste hecho utilizando la teoría cinético-molecular de la materia

¿Qué tenéis que hacer?

Haz pan, según las instrucciones que te doy, hazte una foto durante el proceso y otra con el resultado final, resuelve las cuestiones que te propongo y envíame todo en un archivo al email moyaeva@navarrosantafe.com antes del 12 de junio.

Recordad que éste trabajo es optativo y que si tenéis la oportunidad y queréis, lo podéis entregar por parejas, aunque un miembro sea del 3ºA y otro del 3ºB.

Ánimo que ya estamos terminando.

______________________________________________________________________

Tareas 3ª evaluación (sólo para los alumnos que han aprobado la 1ª y la 2ª evaluación)

Actividades tercer trimestre 3ESO Física y Química

_______________________________________________________________________

Tareas de recuperación de la 2ª evaluación (sólo para los alumnos que deben recuperar la 2ª evaluación)

Actividades de recuperación 2ª Evaluación 3ºESO

_______________________________________________________________________

Estimad@s alumnas y alumnos,
a partir del lunes 27 de abril vuestras madres y padres podrán consultar en la web de Itaca Familias las notas de la segunda evaluación, si alguien tuviera problemas para el acceso, puede ponerse en contacto por email con los/las tutores/tutoras.
En breve empezaréis a recibir indicaciones sobre las tareas a realizar en este tercer trimestre.
Esperamos que estéis todos y todas muy bien y que volvamos a vernos muy pronto. Mucho ánimo.
________________________________________________________________________