Con el objetivo de establecer criterios comunes de actuación docente en nuestro centro, hemos generado las siguientes directrices que se aplican por etapas educativas y sectores:
- Establecimiento de normas generales de cara al profesorado. Objetivo: establecer patrones docentes homogéneos que faciliten la labor al profesorado y al alumnado (VER ANEXO NORMAS GENERALES PROFESORADO)
- Definición de tipos de tareas para el alumnado.
- Criterios de evaluación de las tareas.
- Herramientas de evaluación.
- Seguimiento de la labor docente (VER ANEXO PLANTILLAS DE PROFESORADO). Objetivo: herramientas de seguimiento de la labor docente y las tareas propuestas para el profesorado.
- A. Curso/grupo/materia/
Departamento/ profesor/a. - B. Modelo estandarizado de U.D:
- Qué, cómo y cuándo se realizan las tareas;
- Sistemas de corrección y herramientas;
- Sistemas y herramientas de seguimiento del alumnado;
- Canales de comunicación;
- Medidas alumnado NEE.
- A. Curso/grupo/materia/
- Seguimiento de la labor docente del profesorado por parte de las Jefaturas de Departamento y Estudios. (VER ANEXO PLANTILLAS DEPARTAMENTOS)
- Entrega quincenal por parte del profesorado a sus respectivos/as jefes/as de departamento o Familia profesional.
- La plantilla de seguimiento tiene la misma estructura que la utilizada por el profesorado y valora los mismos aspectos.
- Las jefaturas de departamento o Familias profesionales entregan, supervisados, los seguimientos quincenales a sus respectivas Jefaturas de Estudios.
- Las Jefaturas de estudios supervisan las valoraciones entregadas y, en caso de percibir la necesidad de corrección, mejora o falta de adecuación a los criterios generales establecidos, contacta directamente con el profesor/a.
- Evaluaciones telemáticas. Objetivo: establecer criterios homogéneos e igualitarios para abordar la corrección y valoración de las tareas realizadas por el alumnado de cara a las evaluaciones. (VER ANEXO PROTOCOLO EVALUACIONES ON-LINE)
- Establecimiento de objetivos/herramientas/
criterios de evaluación/ criterios de recuperación y sistemas.
- Establecimiento de objetivos/herramientas/
- Actuaciones del profesorado de FCT y 2º de Grado Medio y Superior. (VER ANEXO PROTOCOLO FCT). Objetivo: fijar criterios, herramientas, sistemas de seguimiento de la labor docente del profesorado y alumnado, sistemas de evaluación.
- Dirigido a profesorado de FCT, tutores de grupo, Jefes de Familia.
- Dirigido a alumnado y profesorado de 2º GM y GS.
ANEXOS
- NORMAS GENERALES PARA PROFESORADO
- PLANTILLA DEPARTAMENTOS
- PLANTILLA PROFESORADO
- Protocolo evaluaciones no presenciales
- protocolo fct
- PLAN DE TRABAJO 1º BACH 3ª TRIMESTRE
- ACTUACIONES TERCER TRIMESTRE FORMACIÓN PROFESIONAL
- Criterios de evaluación 1º Bachillerato
- Criterios de evaluación 2º Bachillerato
- Criterios de evaluación Ciclos Formativos
- Criterios de evaluación ESO