FRANCÉS 3º ESO

Alumnado de Isabel Hernández Navarro y de María García Francés 2º Idioma.

ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL CURSO (VOLUNTARIA)

Creemos que la mayoría de vosotros habéis trabajado francamente bien y os queríamos felicitar por ello.

Ya sabéis que os hemos propuesto haceros una foto con mensaje para hacer unos collages comunes de los alumnos de francés. Tendréis que enviar vuestra foto a vuestra profesora de francés. Es importante que nadie falle porque si falta alguien por entregar la foto, el mensaje no tendría sentido.

Además, hemos pensado en una actividad que podríais hacer hasta el 14 de junio. 

Se trata de un cuestionario de personalidad. Se llama «Questionnaire de Proust» porque se hizo famoso por las respuestas que dio ese escritor francés. Os dejamos a continuación el cuestionario y os proponemos que una vez contestado, realicéis un collage con fotos que ilustren vuestras respuestas, así tendréis un resumen visual de vuestra personalidad.

Además, on damos el enlace de un vídeo donde podréis ver que se le hacen 10 preguntas del cuestionario a varias personas famosas, nos gustaría que completarais las respuestas que dan Woody Allen y Soeur Emmanuelle. Hemos indicado los minutos en los que aparecen. ¡Ánimo y a por ello! Bon courage!!! Os lo dejamos en dos formatos para que lo podáis descargar sin problema. Esperamos «du fond du coeur» que paséis un verano maravilloso y que pronto podamos vernos y compartir buenos momentos! Os echamos muchísimo de menos!!!!!

QuestionnaireMarcelProust

QuestionnaireMarcelProust

 

 

TAREA HASTA EL 25 DE MAYO

Aquí os dejamos la próxima tarea. Bon courage! Mandadla al nuestros correos, por favor. A ser posible, escrita a ordenador. Leedlo todo con atención y copiadlo en vuestra libreta antes de escribir la carta. Os dejamos el mismo documento en dos formatos distintos para que podáis leerlo sin problemas. En breve subiremos un audio relacionado con el tema.

TAREA2CARTA3

ACTIVIDADES HASTA EL 11 DE MAYO

En este nuevo proyecto vamos a hablar de un lugar donde últimamente pasamos muchísimo tiempo… nuestra casa! El objetivo principal es que grabéis un «tour maison» o «house tour» donde describas vuestra casa y distintos muebles o aparatos que hay en cada una de las habitaciones…

Además, repasaremos el vocabulario de las tareas domésticas mediante juegos interactivos.

En primer lugar, ved el vocabulario en el siguiente vídeo, copiadlo en la libreta y traducidlo).

VOCABULARIO DESCRIPCIÓN CASA

Vídeo vocabulario de la casa

Les tâches ménagères

¿Qué se hace en estos lugares de casa?/Qu’est-ce qu’on fait…

  • Dans la cuisine:
  • Dans la chambre:
  • Dans la salle à manger:
  • Dans le bureau:
  • Dans la salle de bains:
  • Dans le jardin:

COMPRENSIÓN ORAL

Escucha y realiza los siguientes audios.

L’appartement

La maison de Bruno

Y ahora un vídeo un poco más complicado…pero no imposible!!!

https://www.dailymotion.com/video/x4tz6j0

Marie Kondo (preguntas del vídeo precedente)

EXPRESIÓN ORAL

HOUSE TOUR /LE TOUR DE MAISON

Puedes ver este vídeo para tener una idea de lo que tendrás que hacer. Se trata de grabar un tour de maison presentando cada habitación y lo que hay en ella.

HOUSE TOUR

EXPRESIÓN ESCRITA Y ARTÍSTICA

Describe si vives en una casa o en un piso, qué hay en tu casa, cuántas habitaciones tienes. ¿Qué es lo que más te gusta de tu casa? ¿Qué ves desde la ventana de tu habitación?  ¿Te atreves a dibujarlo? Echa un vistazo a la iniciativa CORONAMAISON (coronamaison) Echa un vistazo a este enlace para coger ideas y deja soltar tu imaginación y creatividad!!! Miles de franceses han dibujado cómo viven encerrados en sus casas; única cosa a tener en cuenta, en tu dibujo tiene que aparecer una escalera.

guión casa

PUESTA A PUNTO 27 DE ABRIL 2020

ALUMNOS DE ISABEL HERNÁNDEZ Y MARÍA GARCÍA

On espère que vous aurez passé de bonnes vacances et que vous aurez pris des forces pour bien commencer ce nouveau trimestre!
On vous propose de faire cette petite épreuve blanche, niveau A2.2  avant de commencer avec notre prochain projet. L’idéal serait de la faire en une heure (une heure et demie maximum), vous devez envoyer les réponses par mail à votre prof ainsi que la vidéo! N’OUBLIEZ PAS QUE DANS CE GENRE D’ÉPREUVE IL Y A 4 PARTIES DIFFÉRENTES. C’est assez facile! Bon courage!
COMPÉHENSION ORALE (lo ideal sería que escuchárais cada audio 2 veces como mucho)
COMPRÉHENSION ÉCRITE (si no cabe en la ficha, es mejor que lo hagáis en un documento de word, indicando claramente el número de ejercicio).
EXPRESSION ÉCRITE (documento word, fijaos bien en el número de palabras. Además, recordad que en una carta no sólo tienes que contar lo que se te pide, tienes que saludar, contar cómo te va, hacer preguntas personales y despedirte de forma educada proponiendo alguna actividad). 
EXPRESSION ORALE Hay tres partes, una presentación completa, un monólogo (hay que elegir uno de los tres propuestos y un diálogo que haremos por videoconferencia. Tienes que preparo antes).
Correo de María: mariega0164@gmail.com
Estimad@s alumnas y alumnos,
a partir del lunes 27 de abril vuestras madres y padres podrán consultar en la web de Itaca Familias las notas de la segunda evaluación, si alguien tuviera problemas para el acceso, puede ponerse en contacto por email con los/las tutores/tutoras.
En breve empezaréis a recibir indicaciones sobre las tareas a realizar en este tercer trimestre.
Esperamos que estéis todos y todas muy bien y que volvamos a vernos muy pronto. Mucho ánimo.

Alumnado de Isabel Hernández Navarro

ÚLTIMA ACTIVIDAD DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN

Vamos a hacer un repaso de la alternancia entre el passé composé y el imperfecto. Aquí tenéis algunas explicaciones que pueden ser útiles para realizar la actividad final.

FECHA DE ENTREGA: 16 DE ABRIL

pc-imparfait-1-638.jpg

pc-imparfait-2-1024.jpg

pc-imparfait-3-1024.jpg. (en esta ficha os propongo un pequeño ejercicio).

ACTIVIDAD FINAL: Realiza un pequeño vídeo (no más de 5 minutos) en el que cuentes cómo era la vida en París en 1789 (año en el que se desencadenó la Revolución francesa). Puedes contar la historia como un narrador omnisciente diciendo lo que hacía la gente, dónde vivían, cómo eran sus casas, en qué trabajaban… puedes también hacerlo como si fueras alguien que vivió esa época (por ejemplo, el rey Louis XVI o un artesano al que se le subían los impuestos y decide sublevarse y estuviera recordando cómo vivió en esa época).

Os dejo algunos vídeos para que veáis cómo era esa época.

Paris en la Revolución

Paris en la Revolución 2

Paris en la Revolución 3

ACTIVIDADES SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

Buenas tardes, antes de nada quería felicitaros por el buen trabajo que habéis realizado hasta ahora. Ya sabéis, poneos al día con lo que os falte y no dudéis en preguntarme cualquier cosa que no entendais.

Esta semana vamos a seguir trabajando los tiempos del pasado. En concreto, el imperfecto. Vamos a intentar hacer varios ejercicios «d’écoute» y ejercicios para repasar el imperfecto y los comparativos.

El objetivo principal de esta unidad es que seis capaces de hablar de vosotros mismos cuando erais pequeños, contar cómo era la vida en épocas anteriores e incluso, aprender a jugar a un «jeux de grande nature». ¿No sabes lo que es? ¡Vamos a descubrirlo!

DÍA 1

Antes de empezar, sería conveniente que le echaras un vistazo a esta sencilla ficha de explicación gramatical que te recordará lo más esencial de esta unidad.

fichaimperfectoycomparativos

Empezamos con los ejercicios del «libro», has de pinchar en los enlaces para descargar los ejercicios. También iré insertando aquí los diferentes audios.

Ficha 1: quand j’étais enfant

De esta ficha, hay que hacer el «exercice d’écoute» 1B y el 1D.

Ficha 2: videgrenier

De esta ficha, hay que hacer el ejercicio 1A, 1B (audio) y esta ficha de ejercicios de gramática: EXERCICESfiche3eso30mars

 

Ficha 3: cahier2

En esta ficha hay dos ejercicios sobre un audio y el ejercicio C.

 

DÍA 2

Hoy haremos un ejercicio de audio (¿Serías capaz de transcribirlo en tu libreta como si fuera un dictado? seguro que sí! 😉 ) un pequeño ejercicio de producción escrita (ejercicio 2B de la ficha) y una comprensión escrita sobre los juegos de rol «Grande Nature») . Os enlace también algún vídeo sobre el tema.

Ficha 1: tout a changé?

Hablemos ahora de JUEGOS DE ROL «GRANDE NATURE». Lee primero la información de la ficha, haz los ejercicios 1 y 2 y ve los vídeos que acompañan. Recuerda que a menudo puedes actuar los subtítulos. Bon courage!

Ficha 2: grandenature

C’est quoi un Jeu de rôle GN?

Vídeo Jeu de rôle en Belgique. Grande Nature.

 

Estimados alumnos y alumnas,

ACTIVIDADES «DE DISFRUTE»

No todo van a ser deberes. He pensado que estaría bien que aprovecharais este tiempo para ver algún vídeo, escuchar alguna canción o ver alguna peli en francés sin actividades asociadas, sólo por el placer de verlo. 

  • Youtubers muy populares en Francia: «Norman fait des vidéos» https://www.youtube.com/watch?v=9R1VO9xB0cE, «Cyprien», «Hugo tout seul».
  • Vídeos cortos tipo documental: «C’est pas sorcier». (En youtube). Podéis empezar por ejemplo, por el que habla de la nutrición o elegir el que queráis. Es normal que no os enteréis de nada (al principio) pero así se os va acostumbrando el oído). https://www.youtube.com/channel/UCENv8pH4LkzvuSV_qHIcslg  (En esa misma página hay muchísimos más canales!!!)
  • Serie de animación de capítulos de 3 minutos: «Les Cahiers d’Esther». Épisode 1 para empezar https://www.dailymotion.com/video/x6sx8rm  y si os gusta… ya seguís con más.
  • Algunos de mis cantantes preferidos que creo os pueden gustar: Soprano, Zaz, Coeur de Pirate, Claudio Capeo, Amir, Fréro Delavega, Louane, Maître Gims… 
  • Series francesas que están en youtube: «Fais pas ci, fais pas ça», «Sam».
  • En Netflix cualquier peli la podéis poner en francés con subtítulos. Yo el otro día vi «Le voyage de Chihiro» (el viaje de Chihiro) y se entiende genial. 
  • Pelis francesas: «La Guerre des boutons», «La famille Bélier», «Intouchables», «Amélie», «Les Misérables»(la nueva), «Les Choristes», «Les Crevettes Pailletées»…
  • Si tenéis Instagram, estaría bien que siguierais algunas de estas cuentas donde van poniendo algo de vocabulario, algún vídeo corto, curiosidades…: #blagues (chistes), #drôle, #marrant, #frenchacking, #frances-online, #frenchschooltv, #françaisavecpierre.

Las tareas de francés hasta el 27 de marzo son:

  • Livre de l’élève: page 62: 1, 2, copiar cuadro de «pronoms COD et COI» en la libreta. Page 63: 4 (en breve colgaré el audio), 5 (audio), copiar el vocabulario en la libreta y traducirlo. Page 64: 1, 2, 3. Page 65: 5. Page 66: 5, 6. Page 67: 7, 8, 9, 10
  • Leer la información sobre el coronavirus que se adjunta, ver los dos vídeos y contestar las preguntas del segundo.
  • Copiar el vocabulario en la libreta.
  • Realizar un artículo de opinión donde expliquéis qué está pasando, qué consecuencias tiene y cómo lo estáis viviendo vosotros y vosotras. Ánimo y a por ello. Me podéis enviar fotos de vuestros avances o el documento en word a uyulula7@gmail.com.
  • Cuando lo hayáis hecho todo, me lo hayáis enviado y os lo haya corregido, tendréis que realizar un vídeo como si fuerais periodistas contactando qué es lo que está sucediendo. Tendría que durar entre 3 y 6 minutos. No os olvidéis utilizar los tiempos del pasado para contar lo que ha sucedido…

Nos ha parecido interesante empezar con esta información sobre el virus que nos ha cerrado el instituto.

Hemos adjuntado varios artículos, infografías, un vídeo y una entrevista con preguntas de comprensión.

Además, os añadimos también un pequeño vocabulario básico para entender el tema. Cópialo en tu libreta y escribe un pequeño artículo de opinión tras haberte documentado. ¿Qué es el coronavirus? ¿A qué debe su nombre? ¿Dónde surgió? ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo estás viviendo tú la situación? ¿Cuáles son los datos oficiales? ¿Qué podemos hacer para evitar contagios? Escribe entre 100 y 200 palabras.

C’est quoi le Coronavirus?

En décembre 2019, une maladie mystérieuse a fait son apparition en Chine, dans la très grande ville de Wuhan. Ses symptômes : de fortes fièvres et des difficultés pour respirer. Il s’agit d’un coronavirus, un virus très contagieux. En quelques semaines, il a contaminé des milliers de Chinois et causé la mort de plusieurs d’entre eux. Depuis, le virus s’est propagé à de nombreux pays, dont la France et l’Espagne.

Pincha en el enlace para ver el vídeo. (Bajo del vídeo podréis ver la transcripción del vídeo)

https://www.1jour1actu.com/info-animee/cest-quoi-le-coronavirus-venu-de-chine

 

Les coronavirus sont une sorte de virus, des microbes invisibles à l’œil nu. Au microscope, on dirait que ces virus sont entourés d’une petite couronne. D’où leur nom : coronavirus

 

He cambiado la entrevista (tenía problemas para que pudierais verla) por este vídeo con preguntas asociadas. Tiene subtítulos, no creo que tengas problemas en hacerlo. además, son autoevaluables. Creo que antes de visualizar el vídeo, deberíais leer las preguntas asociadas que aparecen en el lateral.

https://www.flevideo.com/fle_video_quiz_intermediate.php?id=7786

EL SIGUIENTE VOCABULARIO HAY QUE COPIARLO EN LA LIBRETA. PINCHA EN EL ENLACE PARA VER EL PDF.

VOCCORONAVIRUS

 

3° ESO A Y B (segundo idioma, alumnos de María)

Actividades a realizar del 24 al 27 de marzo

Hola a todos. Os mando las tareas que tenéis que realizar la próxima semana.

1. Página 41 del libro: haced en vuestra libreta los ejercicios 2 y 3, copiando la frase entera. Hay que sustituir las estrellas por el vocabulario visto en el tema. Fijaos en las indicaciones que hay al final de cada ejercicio. Y en el ejercicio 4 de la misma página, tenéis que crear frases uniendo las dos columnas. Ojo: los verbos de la segunda columna tienen que estar en futuro (primera persona del singular).

2. Leer las páginas 38 y 39 del libro, y del cahier hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 35.

No olvidéis poner en vuestra libreta la página del libro y el número de los ejercicios. Bon courage!

Enviad los ejercicios a mi correo mariega0164@gmail.com.

Actividades a realizar hasta el 7 de abril

Hola a todos. Aquí os envío las actividades previstas hasta el día 7 de abril. Os las divido en tres sesiones para que hagáis un poco cada día.

  1. Cahier: página 36, ejercicios 1, 2 y 3.
  2. Libro: página 43, leer el léxico del ejercicio 1 y hacer la página 39 del cahier.
  3. Libro: página 48, leer la página entera y hacer los ejercicios 1 y 2 de la página 45 del cahier + ortographe (se puede hacer sin CD).

Os recuerdo que algunos tenéis que entregar los ejercicios de la primera quincena (del 16 al 27 de marzo). Poneos al día lo antes posible. Bon courage à tous!