HISTORIA M. CONT. 1º BACH

RECUPERACIÓN DE LA MATERIA EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Plazo de entrega: 24 de junio

Características: El alumno/a deberá recuperar la o las evaluaciones no superadas en las convocatorias ordinarias. Para ello debes saber qué evaluaciones tienes superadas (se puede comprobar mirando el boletín de notas de la evaluación final o poniéndote en contacto con tu profesor a través de ÍTACA o en cualquiera de las siguientes direcciones de correo electrónico ieshistoria2010@gmail.com / florjesus@navarrosantafe.com).

En base a las evaluaciones que no hayas superado tienes que realizar todas y cada una de las actividades que no hayas entregado hasta la fecha. Es decir, si no has superado la 2ª y la 3ª evaluación tienes que hacer las actividades detalladas en esta misma página con fecha 30 de abril y que se detallan a continuación:

ACTIVIDAD 1
TOD@S DEBÉIS ELABORAR UN PODCATS DE RADIO EN EL QUE SE ANALICE EL PAPEL DE LA MUJER DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, A LA VEZ QUE COMENTÁIS LAS DIFERENTES ETAPAS Y PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE ACONTECIERON DURANTE ESTE CONFLICTO.
DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 11 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD 2
ESTA SEGUNDA ACTIVIDAD CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE UN VÍDEO O AUDIO EN EL QUE SE ANALICEN Y RELACIONEN CON LA ACTUALIDAD, TODOS LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS ESTUDIADOS DURANTE EL PERIODO DE LA CONOCIDA COMO GUERRA FRÍA.
DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com (puede ser que previamente se tenga que subir a google drive o wetransfer)
ALUMNOS CON LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENDIDA

NOMBRE DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN: LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Desarrollar un programa de radio en el que el alumno retransmita, comente, haga debates, etc… sobre todos los grandes sucesos de la Primera Guerra Mundial, identificando a su vez todas las etapas.

El eje cronológico sobre el que trabajar debe empezar tratando sobre los grandes y diferentes acontecimientos que provocaron el estallido del conflicto, hasta los diferentes tratados de paz con los que se puso fin a esta guerra.

A su vez debe haber un apartado en el que se explique los beneficios que reportó este acontecimiento mundial a EEUU y su posterior desplome (Crack del 29).

DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com (puede ser que previamente se tenga que subir a google drive o wetransfer)

 

Hola a todos, aquí tenéis la tarea para los días entre el 1 y el 14 de junio

Como actividad final os proponemos visionar el siguiente documental

https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-adictos-pantallas/4650622/

y realizar un resumen siguiendo este esquema:

 

– De qué tema habla

– Qué pruebas expone para demostrar que existe

– Cómo se manifiesta y qué efectos tiene sobre las personas afectadas

–  Qué gravedad tiene para los individuos y la sociedad y cuál debería ser nuestro nivel de preocupación sobre el mismo

– Qué consecuencias se pueden derivar del mismo

– ¿Se proponen soluciones? ¿Consideras que podrían ser efectivas?

– Valoración personal intentando relatar un poco la experiencia sobre el tema y realizar alguna propuesta sobre el mismo.

 

Tal y como indica la Dirección la entrega será voluntaria y con un plazo de presentación hasta el 14 de junio. Es la misma tarea para aprobados y suspendidos y no tiene en ningún caso carácter recuperatorio. Debéis enviarlo como siempre a: castellofrancisco@navarrosantafe.com

Saludos y ánimo para todos.

30/04/2020
ACTIVIDADES QUE FORMARÁN PARTE DE LA 3ª EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES PARA RECUPERAR LA 1ª Y LA 2ª EVALUACIÓN.
EN PRIMER LUGAR VOY A DETALLAR LAS DOS ACTIVIDADES CENTRALES QUE TOD@S DEBÉIS DE ENTREGAR DURANTE LA TERCERA EVALUACIÓN, QUE JUNTO CON LOS SONDEOS DE WEBEX Y RESTO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS (TEXTOS, PELÍCULAS, ETC..) CONFORMARÁN VUESTRA NOTA FINAL PARA ESTA ÚLTIMA EVALUACIÓN.
ACTIVIDAD 1
TOD@S DEBÉIS ELABORAR UN PODCATS DE RADIO EN EL QUE SE ANALICE EL PAPEL DE LA MUJER DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, A LA VEZ QUE COMENTÁIS LAS DIFERENTES ETAPAS Y PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE ACONTECIERON DURANTE ESTE CONFLICTO.
DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 11 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD 2
ESTA SEGUNDA ACTIVIDAD CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE UN TUTORIAL (VÍDEO O AUDIO) EN EL QUE SE ANALICEN Y RELACIONEN CON LA ACTUALIDAD, TODOS LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS ESTUDIADOS DURANTE EL PERIODO DE LA CONOCIDA COMO GUERRA FRÍA.
DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com (puede ser que previamente se tenga que subir a google drive o wetransfer)
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 25 DE MAYO DE 2020
ALUMNOS CON LA 1ª EVALUACIÓN SUSPENDIDA

NOMBRE DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN: LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES

El proyecto se inicia con dos propuestas de introducción / motivación («La época de las revoluciones») que pretenden revisar los conocimientos de los alumnos, plantear el proyecto y trabajar algunos contenidos que serán necesarios para llevarlo a cabo.

Cada una de las tres tareas centrales («Comprendiendo la revolución», «Narrando la revolución» y «Viviendo la revolución») se centra en la adquisición de unas competencias y unos aprendizajes determinados:

  • «Comprendiendo la revolución». Tiene por objeto el análisis de fuentes históricas como los documentos escritos y las obras de arte.
  • «Narrando la revolución». Pretende desarrollar conocimientos acerca de la época de las revoluciones a través de la narración personal de los acontecimientos revolucionarios del siglo XIX con la creación de un canal de podcasts.
  • «Viviendo la revolución». Esta última tarea pretende estimular la reflexión del alumno sobre el mundo actual y el entorno que le rodea, estimulando su implicación por el cambio en aquellos aspectos de la realidad que le gustaría mejorar.

En el apartado «Recopilamos y publicamos nuestro trabajo» los alumnos tienen que hacer una revisión sobre todo lo que han aprendido con el objetivo de hacer una producción que les permitan explicar y compartir esos conocimientos (blog, canal de youtube, etc…).

DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com (puede ser que previamente se tenga que subir a google drive o wetransfer)
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 8 DE MAYO DE 2020
ALUMNOS CON LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENDIDA

NOMBRE DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN: LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Desarrollar un programa de radio en el que el alumno retransmita, comente, haga debates, etc… sobre todos los grandes sucesos de la Primera Guerra Mundial, identificando a su vez todas las etapas.

El eje cronológico sobre el que trabajar debe empezar tratando sobre los grandes y diferentes acontecimientos que provocaron el estallido del conflicto, hasta los diferentes tratados de paz con los que se puso fin a esta guerra.

A su vez debe haber un apartado en el que se explique los beneficios que reportó este acontecimiento mundial a EEUU y su posterior desplome (Crack del 29).

DURACIÓN: MÍNIMO 10 MINUTOS (NO HAY MÁXIMO DE DURACIÓN)
ENTREGA: ieshistoria2010@gmail.com (puede ser que previamente se tenga que subir a google drive o wetransfer)
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 22 DE MAYO DE 2020
Estimad@s alumnas y alumnos,
a partir del lunes 27 de abril vuestras madres y padres podrán consultar en la web de Itaca Familias las notas de la segunda evaluación, si alguien tuviera problemas para el acceso, puede ponerse en contacto por email con los/las tutores/tutoras.
En breve empezaréis a recibir indicaciones sobre las tareas a realizar en este tercer trimestre.
Esperamos que estéis todos y todas muy bien y que volvamos a vernos muy pronto. Mucho ánimo.

25, 26, 27/03/2020

ACTIVIDAD 4

HOLA CHIC@S

EN ESTA OCASIÓN HE OPTADO POR UNA ACTIVIDAD UN POCO MÁS ELABORADA (NO EN EXCESO), ESPECIALMENTE POR EL TIEMPO QUE VAIS A TENER QUE DEDICAR A LA MISMA, ASÍ QUE HE DISPUESTO QUE OCUPE EL RESTO DE SESIONES QUE NOS QUEDAN DE ESTA SEMANA, LAS CORRESPONDIENTES CON LOS DÍAS 25,26 Y 27 DE MARZO).

LA ACTIVIDAD CONSISTE EN EL VISIONADO DE UNA PELÍCULA (HAY 2 VERSIONES), LAS 4 PLUMAS. UNA VERSIÓN MÁS MODERNA ES DEL 2002, DIRIGIDA POR  SHEKHAR KAPUR, Y OTRA MÁS ANTIGUA DEL AÑO 1939 DIRIGIDA POR  ZOLTAN KORDA. PODÉIS VISIONAR CUALQUIERA DE LAS 2, EN EL CASO DE LA DE 1939 AQUÍ TENÉIS UN ENLACE PARA SU VISIONADO EN YOUTUBE.

TRAS EL VISIONADO QUIERO QUE LA CONTEXTUALICÉIS, HACIENDO UN RESUMEN DE LA PELÍCULA Y A SU VEZ EXPLICANDO EL CONTEXTO HISTÓRICO EN EL QUE SE DESARROLLA Y QUE HEMOS ESTUDIADO (PRESENCIALMENTE).

TENÉIS HASTA EL PRÓXIMO MARTES DÍA 31 DE MARZO PARA ENVIARME LA ACTIVIDAD (MANUAL, NO DIGITAL) A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: IESHISTORIA2010@GMAIL.COM

ESPERO QUE DISFRUTÉIS DE ESTA ACTIVIDAD.

 

24/03/2020

ACTIVIDAD 3

HOLA CHIC@S

SEGUIMOS TRABAJANDO HASTA QUE PODAMOS RETOMAR LA TAN DESEADA NORMALIDAD.

LA SIGUIENTE ACTIVIDAD CONSISTE EN VISIONAR EL SIGUIENTE VÍDEO Y REALIZAR UN RESUMEN DEL MISMO (MANUAL, NO DIGITAL).

LO TENÉIS QUE ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO A LA MISMA CUENTA DE SIEMPRE (IESHISTORIA2010@GMAIL.COM)

UN SALUDO

TAMBIÉN INDICAROS QUE YA HE SUBIDO LOS AUDIOS CORRESPONDIENTES A LOS 2 PROGRAMAS DE RADIO QUE HICISTEIS EN LA PRIMERA EVALUACIÓN, EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: http://ieshistoria2010.blogspot.com/p/trabajos-destacados-de-alumnos.html

18/03/2020

HOLA CHIC@S

DE MOMENTO Y HASTA QUE FUNCIONE AULES VAMOS A UTILIZAR ESTA NUEVA PLATAFORMA DE TRABAJO.

DE MOMENTO HE RECIBIDO LA MAYOR PARTE DE VUESTROS COMENTARIOS DE TEXTO CORRESPONDIENTES A LA ACTIVIDAD 1. PROCEDO A SU CORRECCIÓN, OS IRÉ INFORMANDO POR CORREO ELECTRÓNICO DE TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA MISMA.

ADJUNTO A ESTE TEXTO OS VOY A IR INCORPORANDO LAS NUEVAS ACTIVIDADES, INCLUIDA LA DE HOY. RECORDAD QUE EL PLAZO DE ENTREGA CORRESPONDE AL DÍA DE HOY (18/03/2020), PUES ESTAS ACTIVIDADES SUSTITUYEN A NUESTRAS SESIONES PRESENCIALES. NO OBSTANTE, SI ALGUIEN NO PUEDE POR EL MOTIVO QUE SEA, ES PREFERIBLE QUE ME LO ENTREGUÉIS TARDE A NO ENTREGARLO.

RECORDAD QUE ESTAS ACTIVIDADES VAN ORIENTADAS A REPASAR LOS CONTENIDOS TRABAJADOS EN CLASE HASTA LA FECHA.

LOS TRABAJOS SE DEBEN ENVIAR A LA HABITUAL DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: IESHISTORIA2010@GMAIL.COM

ACTIVIDAD 2

REALIZAR EL COMENTARIO DE LA SIGUIENTE IMAGEN:

1º BACHILLERATO CARICATURA

UN SALUDO.

SALUD Y RESPONSABILIDAD.