I Edición Conect@T al Navarro

984

Conect@T al Navarro, una apuesta educativa que surge desde el IES A. Navarro Santafé. Una promoción del centro que intenta dar a conocer aquello que hacemos, que a veces se presupone, pero que en ocasiones, no es conocido del todo bien. Una forma de ver la enseñanza, que no es distinta ni diferente, pero que posee propia personalidad y se escribe por capítulos en el libro blanco que comienza cada curso. Una etapa de preparación que debe ser abierta y dinámica, y que con este tipo de eventos, quiere colocar luz y taquígrafos sobre la innovación y la investigación. La adecuada formación es aquella capaz de crear actitud hacia la vida, una educación que se realiza con una materia prima muy especial, chicos y chicas. Unos jóvenes que llegan desde su entorno familiar y que apuestan por un determinado centro, quizás por proximidad, convicción o desconocimiento, y es en esos momentos cuando se crea la familia educativa, que cambia en su proceso adaptándose en una evolución, que debe moldearse con la experiencia y adecuarse a la realidad social del momento. Un cambio asentado en el equipo humano del centro, fundamentalmente en el profesorado, que día tras día, aporta su saber hacer dentro de sus aulas.

Conect@T al Navarro, una programación de actos entendidos como equilibrados, que enlazó la denominada comisión para la proyección del centro, un entreverado programa de actos que salió a la luz tras diferentes reuniones y tormentas de ideas. Un grupo de personas de carácter interdisciplinar que ideó una estudiada programación, consensuada y trabajada, de una manera especial, con la ilusión del primer día, pero con la experiencia atesorada en el paso del tiempo. Debates, teatro, cine, conferencias y una exposición muy especial, marcaron las directrices iniciales y consistieron en un punto de partida para desarrollar esas ideas que, desde la comisión, vieron la luz para hilvanar un tejido muy especial.

Una serie de actividades que comenzaron el viernes en la Casa de la Cultura de Villena con la puesta de largo oficial de las jornadas. Una inauguración donde tuvieron a bien asistir el Sr. Alcalde de ciudad, Javier Esquembre, acompañado de miembros de la corporación, El gerente de la empresa Ferri, Paco Ferri, junto a la directora del centro, Ángeles Corella y el profesor Antonio López, como representante de la comisión para la proyección del centro. En el turno de palabra se avanzaron los actos programados, así como diferentes puntos de vista sobre las jornadas y lo que se pretendía con ellas. Enriquecedores argumentos desde distintas vertientes, institucionales, empresariales y educativas, para dar el pistoletazo de salida a unas jornadas que se presentaban en su inicio, y así lo fueron, bastante intensas.

Al día siguiente daba comienzo la programación en la kakv de esta apuesta educativa. Comenzábamos con la atención a visitantes a lo largo de toda la mañana, centrando las actividades grupales en la jornada vespertina. La tarde del jueves nos preparó un debate interesante, saliendo a la palestra el importante tema de la educación, con comentarios y análisis diversos por parte del alumnado de segundo de bachillerato. Unos argumentos moderados por el compañero y profesor de filosofía Juan Navarro, donde se trató desde la mirada fresca y joven, los matices de la educación actual, hacia donde va o debiera ir, según los avances de esta cambiante sociedad. Sin duda siempre un tema candente y actual, que desde el debate abierto y espontáneo, abre nuevos campos que permiten atisbar luz y proponer cambios sinceros.

Más tarde llegaba desde el salón de actos de la kakv el teatro, coordinado por nuestro compañero y profesor Andrés Gil. Se representaron fragmentos de la Casa de Bernarda Alba por parte de los “Bastardos de Shakespeare” venidos desde la localidad de Molina del Segura bajo la dirección de Andrés Antonio Mondejar. Un grupo de teatro que compartió en Madrid con el de nuestro instituto, momentos especiales en la pasada edición de Caixaescena, un encuentro teatral al que asistimos y que fue celebrado recientemente. Se representó también, una adaptación de la Fierecilla Domada del propio Shakespeare, por parte de alumnos de nuestro centro dirigidos por Andrés Gil. Culminaba así un segundo día pleno de actividades y de intenso trabajo.

Conect@T al Navarro volvía a abrir sus puertas de nuevo en la jornada del viernes. A pesar de la lluvia, se seguían atendiendo visitas de grupos organizados y curiosos, que querían saber lo que se “cuece” en nuestro instituto. Una exposición que permaneció abierta al público en horario de mañana y tarde, junto a la programación de actividades. Por la tarde se pudo asistir a la charla acerca del uso racional de la energía. Una conferencia interesante sobre como evitar las emisiones al medio ambiente y obtener ahorro energético, tanto en el entorno doméstico como en el industrial. Una charla realizada por la diputación de Alicante y coordinada por nuestro compañero de la familia de electricidad, Isidro Monzó, que mostró claves sobre como ser capaces de influir en el ahorro energético y en la emisión de contaminantes al medio ambiente. A su finalización, en el salón de actos y con la colaboración del cineclubvillena, se proyectó la película el fundador, un filme con carácter empresarial donde se trata sin complejos algunas artes del emprendedor, algunas buenas y otras no tanto. Un filme algo «extraño» y que no dejo a nadie indiferente… (y ahí lo dejo).

Tras la proyección de la película y finalizaron las actividades del viernes. Ya solamente nos quedaba el sabado, con la apertura de la exposición en horario completo, lo que daba por concluidas unas jornadas concentradas en mostrar a Villena y Comarca, los diferentes aspectos que entendemos son peculiares de nuestro Centro.

Somos conscientes de que la perfección no existe y de que el que nunca hace nada, no se equivoca, pero el que hace algo, puede acertar. Por ello entendemos que es de justicia, valorar el esfuerzo por parte de la comunidad educativa para la creación de estas jornadas, con su exposición y actividades anexas. Un proyecto que surgió desde los ciclos formativos, con la iniciativa de mostrar actividades y contenidos para promocionar la enseñanza en la formación profesional, pero donde se ha visto involucrado gratamente el resto del centro. Un profesorado que ha querido implicar con un carácter entusiasta, mostrando cierta inquietud en manifestar a la sociedad lo que trasmite en el aula. Sabemos que posiblemente hayan surgido errores, quizás fruto de la inexperiencia, pero estamos convencidos de que es momento de seguir trabajando en este tipo de iniciativas, que hagan de la educación un ente participativo de la comunidad escolar en su conjunto, y que sean capaces de abrir las puertas de aulas y talleres para mostrar la enseñanza a la sociedad.

Toni López.