RECUPERACIÓN DE LA MATERIA EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
Plazo de entrega: 24 de Junio
Características: El alumnado deberá recuperar las evaluaciones no superadas en las convocatorias ordinarias.
En base a las evaluaciones que no haya superado tendrá que realizar todas y cada una de las actividades no entregadas hasta la fecha. Las actividades son las que se detallan a continuación:
BACHILLERATO DE CIENCIAS
- La 1ª tarea tiene dos entregas: Álgebra y Geometría Algebra_primeraentrega Trigonometria_2ªEntrega
- La 2ª tarea tiene dos entregas: Complejos/Vectores y Geometría analítica Complejosyvectores_3ªentrega Geometria_4ªentrega
-
- Los ejercicios deben desarrollarse correctamente.
- Si hay alguna sospecha de copia entre alumnos, esto acarrea el suspenso automático.
- Los trabajos se enviarán al correo
-
manolomatematicas@navarrosantafe.com
BACHILLERATO DE HUMANIDADES
- La 1ª tarea tiene dos entregas: Ecuaciones y Sistemas. Ecuaciones_1ªentrega Sistemas_2ªentrega
- La 2ª tarea tiene dos entregas: Matemáticas financiera y Funciones Matemáticafinanciera_3ªentrega Funciones_4ªentrega
-
- Los ejercicios deben desarrollarse correctamente.
- Si hay alguna sospecha de copia entre alumnos, esto acarrea el suspenso automático.
- Los trabajos se enviarán al correo
-
manolomatematicas@navarrosantafe.com
ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO
1º Bachiller de Ciencias
La actividad consistirá en elegir uno de los siguientes temas, investigarlo y realizar un artículo.
-
Richard Feynman, la sabiduría de la ignorancia
-
Rita Montalcini, El elogio de la imperfección
-
Moneyball, rompiendo las reglas
Los dos primeros temas están dedicados a científicos cuyo pensamiento original marcó la ciencia del siglo XX. Es interesante conocer no solo sus aportaciones teóricas, sino también su visión de la vida y de la forma en que aprendemos. El tercer tema es una película en cuyo argumento desempeña un papel decisivo la aplicación matemática del tratamiento de datos (big data) al deporte de competición.
La realización de estas actividades no servirá para aprobar a los alumnos suspensos, ni modificará la nota de los aprobados.
Plazo de entrega: 14 de Junio.
Limites y continuidad Hola chic@s, os iré poniendo aquí el material para estos días…
3ª EVALUACIÓN
1ºBACHILLERATO CIENCIAS
14-5-2020
Para los que estén haciendo el trabajo de cónicas, os dejo este video; es sencillo y muy explicativo.
12-5-2020
He visto que hay bastante gente con dudas sobre como realizar el trabajo sobre funciones. Quiero insistir en qué no es un trabajo para rellenar hojas, sino para que sea de utilidad en el futuro. No hay problemas con el calendario, hay flexibilidad en la entrega, pero debemos hacerlo bien, incluir en el mismo el mayor número de funciones conocidas, y analizadas en todos sus aspectos destacables (dije que la curvatura la dejábamos par el curso siguiente). Este conjunto de videos me ha parecido positivo, está dividido según las propiedades analizadas y lo hace paso por paso.
11-5-2020
Respecto a la segunda parte de la tarea para los aprobados, he de deciros que tenemos que anular la opción del trabajo sobre el libro; a pesar de que pedí el libro hace unos quince días, me han avisado tarde de que no hay suministro del mismo a la vista, de modo que no he podido preparar el trabajo. Debemos entonces centrarnos en la segunda opción que es el trabajo sobre CÓNICAS.
6-5-2020.
Dejo el trabajo para la segunda quincena. En este caso el trabajo sobre las cónicas. Cuando tenga preparado el del libro, os aviso.
Dejo un enlace a una entrevista con Clara Grima. Es indicada para todos los que quieran hacer el trabajo del libro, pero tiene un interés general para cualquier alumno de ciencias. Clara es una gran divulgadora y tiene algunos trabajos importantes en el terreno profesional de la matemática aplicada.
https://www.youtube.com/watch?v=_AsRjmYV8oI&t=3393s
Os dejo las tareas a realizar durante el tercer trimestre.
*Los aprobados podrán subir nota realizando el trabajo que viene en el documento en word. Hay dos plazos de entrega que se especifican en el documento
TRABAJO DE 3ª EVALUACIÓN PARA LOS APROBADOS
*Los que han suspendido podrán recuperar las evaluaciones suspendidas.
- La 1ª tarea tiene dos entregas: Álgebra (8 Mayo) y Geometría (15 Mayo). Algebra_primeraentrega Trigonometria_2ªEntrega
- La 2ª tarea tiene dos entregas: Complejos y Vectores (22 Mayo) y Geometría analítica (29 Mayo) Complejosyvectores_3ªentrega Geometria_4ªentrega
-
- Los ejercicios deben desarrollarse correctamente.
- Si hay alguna sospecha de copia entre alumnos, esto acarrea el suspenso automático.
- Durante este tiempo iré dejando material para resolver dudas (videos, explicaciones, etc).
- Podéis consultarme dudas concretas en el correo manolomatematicas@navarrosantafe.com
-
(Los que tienen solo una evaluación suspendida pueden fraccionar el trabajo. Por ejemplo, si tienen la segunda, han de entregar complejos/vectores y geometría analítica. Pueden hacer los complejos/vectores en las dos primeras entregas y la geometría analítica en las dos siguientes entregas. Si tenéis alguna duda me lo comentáis en el correo).
Saludos, Manolo
1º BACHILLERATO HUMANIDADES
ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO
1º Bachiller de Ciencias Sociales
La actividad consistirá en elegir uno de los siguientes temas, investigarlo y realizar un artículo.
-
El dilema del prisionero
-
La función logística
-
Moneyball, rompiendo las reglas
-El primero de los temas plantea un interesante dilema que implica la elección entre egoísmo y altruismo, y que tiene importantes ramificaciones en La Teoría de Juegos, una rama de las matemáticas aplicadas a la Economía y las Ciencias Sociales.
-La función logística es una función matemática muy usada en interpretación de fenómenos sociales y económicos –se aplica por ejemplo en el análisis epidemiológico-
-El tercer tema es una película en cuyo argumento desempeña un papel decisivo la aplicación matemática del tratamiento de datos (big data) al deporte de competición.
La realización de estas actividades no servirá para aprobar a los alumnos suspensos, ni modificará la nota de los aprobados.
Plazo de entrega: 14 de Junio
11-5-2020
Respecto a la segunda parte de la tarea para los aprobados, he de deciros que tenemos que anular la opción del trabajo sobre el libro; a pesar de que pedí el libro hace unos quince días, me han avisado tarde de que no hay suministro del mismo a la vista, de modo que no he podido preparar el trabajo. Debemos entonces centrarnos en la segunda opción que es una ampliación de lo que hemos visto sobre ASÍNTOTAS. Todo este trabajo nos vendrá muy bien de cara al bloque de cálculo del curso próximo, pues podremos empezar las derivadas con una buena base.
Os dejo el trabajo de ASÍNTOTAS. Iremos aclarando dudas. Os dejo el trabajo en pdf y en word, porque me parece que en pdf no se ve uno de los dibujos.
7-5-2020
Os dejo un enlace que puede ser interesante para entender mejor lo que es el límite de una función. Al final es demasiado técnico, pero la parte primera está bien explicada. Recordad que la segunda tarea para los aprobados será un refuerzo de límites y continuidad (la otra opción es el trabajo sobre la aplicación de las matemáticas a la salud)
Dejo un enlace a una entrevista con Clara Grima. Es indicada para todos los que quieran hacer el trabajo del libro, pero tiene un interés general para cualquier alumno de ciencias o letras. Clara es una gran divulgadora y tiene algunos trabajos importantes en el terreno profesional de la matemática aplicada.
https://www.youtube.com/watch?v=_AsRjmYV8oI&t=3393s
Os dejo las tareas a realizar durante el tercer trimestre.
*Los aprobados podrán subir nota realizando el trabajo que viene en el documento en word. Hay dos plazos de entrega que se especifican en el documento
TRABAJO DE 3ª EVALUACIÓN PARA LOS APROBADOS(humanidades)
*Los que han suspendido podrán recuperar las evaluaciones suspendidas.
- La 1ª tarea tiene dos entregas: Ecuaciones (8 Mayo) y Sistemas (15 Mayo). Ecuaciones_1ªentrega Sistemas_2ªentrega
- La 2ª tarea tiene dos entregas: Matemáticas financiera (22 Mayo) y Funciones (29 Mayo) Matemáticafinanciera_3ªentrega Funciones_4ªentrega
-
- Los ejercicios deben desarrollarse correctamente.
- Si hay alguna sospecha de copia entre alumnos, esto acarrea el suspenso automático.
- Durante este tiempo iré dejando material para resolver dudas (videos, explicaciones, etc).
- Podéis consultarme dudas concretas en el correo manolomatematicas@navarrosantafe.com
-
(Los que tienen solo una evaluación suspendida pueden fraccionar el trabajo. Por ejemplo, si tienen la primera, han de entregar ecuaciones y sistemas. Pueden hacer las ecuaciones en las dos primeras entregas y los sistemas en las dos siguientes entregas. Si tenéis alguna duda me lo comentáis en el correo).
Saludos, Manolo.
1º BACHILLERATO CIENCIAS SEGUNDA EVALUACIÓN
FUNCIONES, LIMITES, CONTINUIDAD_1
El nuevo correo para dudas, o enviar ejercicios es manolomatematicas@gmail.com
(intentaré resolver dudas y ejercicios a nivel general para no repetir a todos las mismas cuestiones)
Otra cuestión: si os apetece podéis hacer el trabajo del libro. El que esté interesado y no tenga el enunciado de las cuestiones a rellenar, que me envíe un correo y le mando la plantilla del trabajo.
Hacemos también los ejercicios 64,70,71 del libro. Mirad el tema de Funciones en el libro de texto, está bastante claro y completo.
Seguimos repasando funciones. Podemos hacer también los ejercicios 85 a) b) c) y 88. De la página 217
Por ahora seguimos trabajando en la página web. Si hay alguna novedad y nos pasamos a Aules, os aviso.
Las notas del último examen os las pasaré a algún correo personal o en Aules.
1-4-2020
Hacemos los ejercicios 79, 80, 81 del libro, pág 217
(Respecto al ejercicio de dibujar las inversas, tened en cuenta que si un punto de una función es (a,b) en su inversa estará (b,a), lo que significa que las dos gráficas son simétricas respecto a la bisectriz del primer cuadrante)
2-4-2020
Hacemos los ejercicios del libro: 46, 67, 83, 89 pág. 214, 215, 217
3-4-2020
Hay una página muy interesante con contenidos gratuitos que puede sernos útil, tanto en este nivel como en el curso siguiente.
www.matematicasonline.com
En la página entramos en:
Matemáticas Bachillerato de Ciencias 1º Curso
En TEMAS, podemos elegir Funciones.Propiedades. Descargad el tema teórico y así tenemos posibilidad de hacer actividades propuestas en el mismo. Los vídeos de abajo son muy didácticos y analizan paso a paso todo tipo de funciones. Propongo revisar para este fin de semana los vídeos de «Funciones definidas por trozos».
Pensad que todo el trabajo que estáis haciendo os vendrá bien no solo para este curso sino como una base firme para el siguiente. Ánimo y feliz fin de semana.
el otro día puse que la página web era matematicasonline.com
Supongo que os habréis dado cuenta que la terminación correcta es .es
También me equivoqué con la dirección de correo electrónico, la correcta es:
manolomatematicas@navarrosantafe.com
8-4-2020
Corrección de los ejercicios de las dos últimas semanas. Si tenéis alguna duda podéis contactar conmigo en el correo electrónico. Felices vacaciones.
1BC_8_4(1) 1BC_8_4(2) 1BC_8-4(3) 1BC_8-4(4)
.
1ºBACHILLERATO HUMANIDADES SEGUNDA EVALUACIÓN
El nuevo correo para dudas, o enviar ejercicios es
manolomatematicas@gmail.com
(intentaré resolver dudas y ejercicios a nivel general para no repetir a todos las mismas cuestiones)
Otra cuestión: si os apetece podéis hacer el trabajo del libro. El que esté interesado y no tenga el enunciado de las cuestiones a rellenar, que me envíe un correo y le mando la plantilla del trabajo.
26/3/2020
Repasamos el cálculo de algunos límites. Hacemos los ejercicios 59 y 60 del libro, pág. 165
El primer ejercicio es del tipo infinito/infinito, pero cuidado porque la raíz baja a la mitad el grado del polinomio interior. El segundo ejercicio es del tipo infinito-infinito con diferencia de fracciones polinómicas.
27/3/2020
Tenemos trabajo de corrección de todos los ejercicios. Id anotando dudas para consultar. Hacemos el ejercicio 61 de la pág.165
Por ahora seguimos trabajando en la página web. Si hay alguna novedad y nos pasamos a Aules, os aviso.
Dejo la solución del último ejercicio. Ya dije que no tenía un dibujo «fácil» al tener tres tramos de curvas de diferentes propiedades.
Os dejo un modelo de examen antiguo. Faltaría algún ejercicio más, pero es bastante orientativo.
3-4-2020
Este fin de semana podemos explorar la siguiente página. Hay muchos contenidos gratuitos que pueden sernos útiles, tanto en este nivel como en el curso siguiente.
www.matematicasonline.es
En la página entramos en:
Matemáticas Bachillerato de Sociales 1º Curso.
A la izquierda podéis descargar el libro digital del CIDEAD. Me parece muy didáctico. Pone ejemplos paso a paso de cada concepto.
Para este fin de semana propongo los ejercicios 1, 2, 3 de la pag. 174 del libro anterior.
Dentro de la página, vamos al tema 7. Continuidad y Límites. Aquí también podemos descargar el tema completo. Este tiene más nivel. Hay cosas como las indeterminaciones 1 elevado a infinito que no hemos visto. Pero es muy completo y conviene tenerlo.
Seguiremos explorando el tema y resolviendo dudas. Feliz fin de semana.
6-4-2020
Corrijo los ejercicios del último día. Os habréis dado cuenta que hay una mala impresión de los números de página. La página 174 de las actividades que os puse va a continuación de la página 185, con lo cual debería ser la página 186, etc…Así que si no habíais encontrado la página referida, tenéis que ir al tema 7 y avanzar hasta la página 185, la siguiente es la de las actividades.
En cualquier caso, seguimos haciendo ejercicios de dicha página que me parece interesante. Hacemos ahora los límites del 7, 10, y 12.
el otro día puse que la página web era matematicasonline.com
Supongo que os habréis dado cuenta que la terminación correcta es .es
Otra errata (estoy lúcido, vaya): el correo electrónico correcto para consultar:
manolomatematicas@navarrosantafe.com
8-4-2020
Corrijo los últimos ejercicios propuestos de límites. Si tenéis alguna duda podéis contactar conmigo en el correo electrónico. Felices vacaciones.