MATEMÁTICAS 2º ESO

Actividades voluntarias de finalización de curso

Buenos días para esta última quincena de curso desde el departamento de matemáticas os proponemos las siguientes actividades voluntarias que deberán ser entregadas el día 14 de junio. Elige una o varias. Estas actividades no supondrán subida de notas y no servirán para aprobar la asignatura en el caso que la tengas suspensa.

Actividades:

1º Te proponemos los siguientes libros de lectura. Envíanos un resumen y tu opinión sobre el libro:

“El asesinato del profesor de matemáticas” Jordi Sierra Fabra. Anaya

“Planilandia” Edwin A. Abbot

“Malditas matemáticas Alicia en el País de los Números” Carlo Frabetti. Alfaguara Juvenil

“El diablo de los números” Hans Magnus Enzensberger

“La sorpresa de los números” Anna Cerasoli. Maeva

“Los diez magníficos” Anna Cerasoli. Maeva

“El contable hindú” David Leavitt. Anagrama

“La formula preferida del profesor” Yoko Ogawa

“El tio Petros y la conjetura de Goldbach” Apóstolos Doxiadis

“Los simpson y las matemáticas” Simon Singh. Ariel (nivel Bachillerato)

“El contador de arena” Gillian Bradshaw. Salamandra.

2ª Te proponemos el visionado de las siguientes películas.  Envíanos un resumen y tu opinión sobre la película:

La habitación de Fermat.

Figuras Ocultas

Ágora

Una mente maravillosa

Los crímenes de Oxford

Descifrando enigma

El hombre que conocía el infinito

MoneyBall

3ª El Baile simétrico:

Seguramente has visto muchos videos en TikTok donde dos personas realizan el mismo baile partiendo la pantalla de un vídeo. Es una especie de competición. Pues te proponemos que estudies el concepto de simetría y lo apliques a la realización de uno de estos videos. La coreografía y la canción la eliges tú pero debe haber una simetría. Esta actividad se realizará por parejas y se debe realizar cada una desde tu casa. Recuerda el distanciamiento social. Si no encuentras pareja lo puedes hacer contigo mismo por lo que la simetría será total. Advertencia: no utilices la opción de simetría que aparece en algunos editores de video. O si lo vas a hacer utiliza únicamente la mitad de tu cuerpo.

4ª #Matematicasencasa:

Te proponemos que realices fotografías dentro de casa sobre conceptos matemáticos. Estas fotos deben llevar un título. Las mejores fotos saldrán en la revista del instituto.

5º Matemagia:

Os proponemos que os transforméis en magos por un momento y elaboréis algún truco con contenido matemático. Ya conocemos algunos trucos hechos con números: pedimos a un voluntario que escriba un número y que le aplique una serie de operaciones hasta llevarlo donde nosotros deseamos. También podemos usar las cartas de la baraja para elaborar trucos basados en propiedades numéricas. La actividad consistiría en grabar el truco con otra persona, o bien explicar directamente el funcionamiento del mismo para que cualquiera pueda reproducirlo. Hay en internet numerosos enlaces que nos pueden servir de orientación.

https://www.youtube.com/watch?v=u0W9SlwEXSk

6º Páginas de recursos lúdicos (Aprende Jugando):

Te proponemos que entres en alguna de estas páginas para realizar alguna actividad o reto. En una hoja nos envías un resumen de lo que has trabajado:

https://www.juegosdelogica.com/neuronas/acertijo.htm

http://librosmaravillosos.com/matematicarecreativa/index.html

https://soymatematicas.com/juegos-de-matematicas/

https://redescolar.ilce.edu.mx/20aniversario/componentes/redescolar/act_permanentes/index.html

7º Escape room: 

Os proponemos que hagáis alguna de estas escape room.

Para 1º ESO

El rescate de la maga Omega es una escape room digital: https://forms.gle/4bK7YdaXjpJx1bmQ8

Para todos los cursos de secundaria:

El pasillo del olvido recordado es una escape room digital: https://forms.gle/5CuTTuvwXhjLZijh6

El rescate del talisman icosaedro:

https://view.genial.ly/5e99c4733b26f10da5b37968.

EJERCICIOS Y TAREAS PARA LA

3ª EVALUACIÓN

Buenos días.

Se ha planificado para el alumnado de 2º de la ESO dos tipos de ejercicios, según la situación de cada uno en esta asignatura.

Habrá unos ejercicios de  CONSOLIDACIÓN  para algunos alumnos que tienen la asignatura aprobada con buena nota, y otros ejercicios de REPASO Y RECUPERACIÓN para el resto.

Los alumnos que tengan que realizar los ejercicios  de CONSOLIDACIÓN harán entrega de 2 tareas en total: una el 11 de Mayo y la otra el 25 de mayo.

Los alumnos que tengan los ejercicios de REPASO Y RECUPERACIÓN harán 2 tareas también,  pero la entrega la realizan los siguientes días:  8, 15, 22 y 29 de Mayo.

Cada alumno recibirá por Itaca qué tipo de ejercicios tiene que realizar.

También disponéis de mi correo electrónico para entregar  las  tareas y preguntarme cualquier duda que os surja. Es el siguiente:

begonyacalabuig@navarrosantafe.com

Las dos tareas para entregar se van a trabajar en la página web matematicasonline.com

A continuación os dejo un video en youtube que podéis  ver para familiarizaros en esta página web, y que ha realizado mi compañera de departamento Virtu Soriano. Aunque la explicación es para el nivel de 1º de ESO, para 2º de ESO también funciona de la misma forma

https://youtu.be/UTTf8to9QUE

Paso a  continuación a explicar las dos tareas que tenéis que entregar.

 

EJERCICIOS DE REPASO Y RECUPERACIÓN:

TAREA 1:

Primera parte: Fecha de entrega 8 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead/2esomatematicas/index.htm

En el bloque de contenidos, pulsa sobre el tema 1: Potencias y raíces de enteros.

Cuando tengáis repasados los contenidos y los ejercicios que aparecen en las pestañas de este tema, debéis hacer la autoevaluación y enviarme una foto de la pantalla donde aparezcan los resultados.

Después realizas los siguientes ejercicios en una hoja, utilizando el bolígrafo negro y azul.

Una vez hechos, me envías también una foto  al correo para que los pueda corregir.

 

Segunda parte: Fecha de entrega 15 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead/2esomatematicas/index.htm

En el bloque de contenidos, pulsa sobre el tema 2: Fracciones.

Cuando tengáis repasados los contenidos y los ejercicios que aparecen en las pestañas de este tema, debéis hacer la autoevaluación y enviarme una foto de la pantalla donde aparezcan los resultados.

Después realizas los siguientes ejercicios en una hoja, utilizando el bolígrafo negro y azul.

Una vez hechos, me envías también una foto  al correo para que los pueda corregir.

 

TAREA 2:

Primera parte: Fecha de entrega 22 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead2esomatematicas/index.htm

En el bloque de contenidos, pulsa sobre el tema 7: Semejanza. Teorema de Pitágoras.

Cuando tengáis repasados los contenidos y los ejercicios que aparecen en las pestañas de este tema, debéis hacer la autoevaluación y enviarme una foto de la pantalla donde aparezcan los resultados.

Después realizas los siguientes ejercicios en una hoja, utilizando el bolígrafo negro y azul.

Una vez hechos, me envías también una foto  al correo para que los pueda corregir.

 

Segunda parte: Fecha de entrega 29 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead/1esomatematicas/index.htm

En el bloque de contenidos, pulsa sobre los temas 9 y 10: Áreas de cuerpos geométricos y Volumen de cuerpos geométricos.

Cuando tengáis repasados los contenidos y los ejercicios que aparecen en las pestañas de esos temas, realizas los siguientes ejercicios en una hoja, utilizando el bolígrafo negro o azul.

Una vez hechos, me envías también una foto  al correo para que los pueda corregir.

 

EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN:

TAREA 1: Fecha de entrega 11 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead/2esomatematicas/index.htm

En el bloque de contenidos, pulsa sobre el tema 2 Fracciones.

Id a la pestaña Para saber más.

Después de leerla, se debe realizar una tarea de investigación que consiste en dos partes.

  1. Entra en este enlace de youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=56hqrlQxMMI

¿Habías oído esta canción? Igual vuestros padres sí que la reconocen.

La carátula del álbum Sirius del grupo Alan Parson Project es el ojo de Horus.

En el siguiente enlace os explica qué es y de dónde procede este ojo.

https://www.youtube.com/watch?v=qn67wL-Dl2Q

La tarea consiste en escribir un resumen del video y hacer el dibujo del ojo de Horus escribiendo las fracciones que representan cada parte. El trabajo se realiza a mano (no es válido a ordenador) y no debe superar una página. Luego me enviáis una foto a mi correo.

 

2. Realiza una tarea de investigación sobre el número áureo o número de oro. El trabajo se realiza a mano (no es válido a ordenador) y no debe superar una página. Luego envías una foto de tu investigación. Acuérdate de hacer referencia a las páginas de internet donde has buscado información o de libros que hayas consultado.

 

TAREA 2: Fecha de entrega 25 de Mayo

Entra en la página web matematicasonline.com y elige la opción 2º ESO

Este es el acceso directo:

https://www.matematicasonline.es/cidead/2esomatematicas/index.htm

Esta tarea tiene dos partes y son las siguientes:

  1. En el bloque de contenidos, pulsa sobre el tema 8 Cuerpos geométricos.

Id a la pestaña Para saber más.

Después de leerla, en una hoja me tenéis que hacer una tabla con las características de los 4 sólidos de Kepler-Poisont, indicando el nombre, dibujando su forma y especificando las características más importantes de cada uno de ellos. La forma de entrega es mediante una foto a mi correo.

 

  1. Id a la página 254 del libro de Anaya y haced la última actividad Encuentra el tetraedro.

Cuando obtengáis el tetraedro regular le hacéis la foto y me la enviáis al correo.

 

Semana del 21 al 24 de Abril

Buenos días.

Estimad@s alumnas y alumnos.
A partir del lunes 27 de abril vuestras madres y padres podrán consultar en la web de Itaca Familias las notas de la segunda evaluación. Si alguien tuviera problemas para el acceso, puede ponerse en contacto por email con los/las tutores/tutoras.
En breve empezaréis a recibir indicaciones sobre las tareas a realizar en este tercer trimestre.
Esperamos que estéis todos y todas muy bien y que volvamos a vernos muy pronto.
Mucho ánimo.
Aquellos alumnos que no hayan entregado todavía la tarea que he pedido hasta el 8 de Abril, todavía pueden hacerlo hasta el domingo 26 de abril de la siguiente forma:
Mi correo es begonyacalabuig@navarrosantafe.com

Tenéis que hacer la entrega de los ejercicios en 4 correos, porque en cada uno debéis especificar en Asunto vuestro nombre y el número de tema,y así adjuntar las fotos o el pdf con las actividades corregidas correspondientes. En el Tema 4 tenéis que hacer entrega del ejercicio 13 y de los problemas de las páginas 74, 75 y 76.

Hasta pronto.

 

Semana del 5 al 8 de Abril

Buenos días. Última semana de trabajo y toca ya descansar!!!!

La tarea que tenéis que hacer es la siguiente:

1º) Entrar en aules para ver todos los ejercicios resueltos que os he pedido durante estos días de confinamiento.

2º) Corregir vuestros ejercicios utilizando el bolígrafo rojo.

3º) Enviar por aules los ejercicios que habéis hecho corregidos. Tranquilos porque tenéis todas las vacaciones para poder hacerlo.

Si alguien no puede utilizar la plataforma aules para hacer todo esto, no pasa nada. Que el padre o madre se ponga en contacto conmigo por itaca para poder solucionarlo.

Mucho ánimo a todos.

Semana del 30 de Marzo al 3 de Abril

Buenos días.

La última tarea que os mando para terminar el repaso de los cuatro temas vistos en la segunda evaluación, empieza en el apartado 3 del tema 4 (Problemas con fracciones).

En las páginas 74, 75 y 76 del libro tenéis un total de 11 problemas tipo que están resueltos.

A continuación del ejercicio 13 que habéis hecho, se copia en bolígrafo negro el enunciado de cada uno de los problemas y los intentáis resolver a lápiz (sin mirar la resolución del libro). Cuando los acabéis, comprobad el resultado.

Si no los entendéis o no os salen bien, mirad entonces la resolución del libro y utilizad el bolígrafo rojo para marcar vuestras dudas.

Mucho ánimo a todos.

Semana del 23 al 27 de Marzo

Para esta semana debéis realizar la siguiente tarea:

  • Poned en una hoja como título Tema 2- Números enteros

Copiáis enunciados y apartados en bolígrafo negro, y los cálculos en bolígrafo azul o lápiz (aplicando la prioridad de las operaciones)

Página 41: Ejercicios 13, 19, 22, 23, 24, 25

Página 42: Ejercicios 27 y 28

  • Hoja nueva con el título del Tema 3 – Números decimales y las fracciones y realizad de la Página 67: Ejercicios 6, 7 y 9 (auto evaluación) 
  • Por último, hoja nueva con el título del Tema 4 – Operaciones con fracciones  y realizad de la Página 73: Ejercicio 13 (aplicando la prioridad de las operaciones)

 

Semana del 16, 17 y 18 de Marzo

Para esta semana debéis realizar las siguientes actividades del Tema 1 de vuestro libro:

Poned en una hoja como título Tema 1- Números naturales.

Hay que copiar enunciados  y apartados en bolígrafo negro, y realizar los ejercicios con bolígrafo azul o  lápiz (aplicando paso a paso la jerarquía de las operaciones hasta llegar a la solución).

Página 22: Ejercicios 6, 7, 9 11 y 12

Página 20: Ejercicios 3 y 4

Página 21: Ejercicios 3 y 4