1º BACHILLERTATO
ANATOMÍA APLICADA
En la asignatura de Anatomía aplicada se profundiza en los conocimientos adquiridos en cursos anteriores, en especial, en biología y geología de 3º ESO sobre el cuerpo humano y la salud. Se estudia el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud, la actividad física, artística y deportiva. Se estudian los diferentes aparatos y sistemas implicados en estas actividades, dando una visión general de los mecanismos fisiológicos, bioquímicos y anatómicos relacionados con las mismas. Pretende proporcionar a los alumnos una visión biológica de su cuerpo, conocimientos y actitudes sobre los hábitos saludables en la práctica de actividades físicas y corporales, los sistemas implicados y los procesos adecuados para evitar lesiones.
En esta asignatura:
-Conocerás los principales tipos celulares, tejidos, órganos y sistemas que componen nuestro cuerpo, así como la energía y mecanismos necesarios para que funcionen.
-Estudiarás el aparato locomotor, su anatomía, su fisiología y biomecánica, así como su implicación en el movimiento en nuestra vida diaria, actividades artísticas, como medio de expresión y actividades deportivas. También las lesiones más comunes del aparato locomotor en las actividades artísticas, sus causas y malos hábitos posturales con el fin de trabajar de forma segura y evitar lesiones.
-Profundizarás en los sistemas nervioso, órganos de los sentidos y endocrino fundamentales en la coordinación de nuestro organismo.
-Conocerás las funciones de nutrición. La importancia del sistema cardiopulmonar, incidiendo en la influencia en la salud y los hábitos saludables para el sistema cardioespiratorio y el aparato de fonación, tanto en el desarrollo de las acciones motoras inherentes a las actividades artísticas corporales como en la vida diaria.
-Estudiarás la importancia de los nutrientes y los procesos realizados por del aparato digestivo, para proporcionar los componentes y energía necesaria para el funcionamiento de nuestro organismo. Así mismo, se verán las bases de una dieta equilibrada y la influencia de los hábitos alimentarios en la salud y en el rendimiento de las actividades artísticas corporales.
-Estudiarás los trastornos del comportamiento alimentario más comunes, en ocasiones vinculados a la práctica de actividades artísticas y sus efectos sobre la salud física, mental y social.
-Utilizaras el método científico para el aprendizaje de los diferentes temas.