OPTATIVA BACHILLERATO: CIENCIA DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

2º BACHILLERATO

CIENCIA DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

Es una asignatura interdisciplinar, es decir, en la que se estudian contenidos de distintas disciplinas (física, química, economía, biología, geología, matemáticas, geografía, historia, meteorología,…), y proporciona un enfoque tanto global como analítico de muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestro planeta, en definitiva nuestro hogar, y sus posibles soluciones.

Seguro que has oído hablar de términos como: “medio ambiente”, “huella ecológica”, “ huella de carbono”, «impacto ambiental”, “DANA”, “acidificación del océano”, “desarrollo sostenible”, “ CFCs”, “lluvia ácida”, “agujero de ozono”, “evaluación de impacto ambiental”, “borrasca”, “anticiclón”, “construcciones bioclimáticas”, ”desertificación”, ”teledetección”,  etc; pero… ¿Sabes realmente lo que significan?

En esta asignatura:

Podrás conocer el funcionamiento de todos los sistemas que forman parte de la Ecosfera, como son la atmósfera, hidrosfera, geosfera y biosfera.

Conocer cuál ha sido la influencia de la especie humana en su medio ambiente a lo largo de la historia.

Conocer el funcionamiento de los distintos ecosistemas.

Saber de qué manera podemos predecir, prevenir o corregir algún tipo de riesgo geológico o climático, como son terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, inundaciones, gota fría, huracanes, tornados, etc.

Estudiar cuál es el origen y reducir todo tipo de contaminación del agua oceánica y continental y de las capas de aire que nos protegen del medio exterior.

Conocer los acuerdos internacionales llevados a cabo en las distintas cumbres internacionales sobre la Tierra, climáticas, en la conferencia de Río, Cumbre de la Haya, Kioto, París, etc.

Conocer la importancia del suelo como recurso y la necesidad de conservarlo.

Estudiar cómo se puede gestionar el agua y que instrumentos de gestión ambientales existe, como son: las medidas legales, fiscales, apoyos financieros, etc; conocer qué tipos de energías alternativas existen y ponerlas en marcha para mejorar la calidad del aire, agua…

En definitiva nos vamos a formar para mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a ella.