[tdb_mobile_menu inline="yes" icon_color="#ffffff" icon_size="eyJhbGwiOjIyLCJwaG9uZSI6IjI3In0=" icon_padding="eyJhbGwiOjIuNSwicGhvbmUiOiIyIn0=" tdc_css="eyJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tbGVmdCI6Ii0xMyIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9"]
[tdb_header_logo align_horiz="content-horiz-center" align_vert="content-vert-center" media_size_image_height="90" media_size_image_width="272" image_width="eyJwb3J0cmFpdCI6IjE4NiJ9" text="NewsPaper" f_text_font_family="eyJwaG9uZSI6IjUyMSJ9" f_text_font_transform="eyJwaG9uZSI6InVwcGVyY2FzZSJ9" f_text_font_weight="eyJwaG9uZSI6IjkwMCJ9" show_image="eyJhbGwiOiJub25lIiwicGhvbmUiOiJibG9jayJ9" tagline_align_horiz="content-horiz-center" f_tagline_font_family="394" f_tagline_font_weight="" text_color="#ffffff" ttl_tag_space="eyJhbGwiOiItMyIsInBvcnRyYWl0IjoiLTIifQ==" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" f_text_font_size="eyJwaG9uZSI6IjIwIn0=" f_text_font_spacing="eyJwaG9uZSI6IjEifQ==" image="766" image_retina="766" show_title="eyJwaG9uZSI6Im5vbmUifQ=="]
[tdb_mobile_search inline="yes" float_right="yes" tdc_css="eyJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiItMTkiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" icon_color="#ffffff"]
[tdb_header_logo align_horiz="content-horiz-center" align_vert="content-vert-center" media_size_image_height="176" media_size_image_width="350" image_width="eyJwb3J0cmFpdCI6IjE4NiIsImFsbCI6IjE1MCJ9" f_text_font_family="521" f_text_font_size="eyJhbGwiOiIzMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMjkifQ==" f_text_font_transform="uppercase" f_text_font_weight="900" show_image="" tagline_align_horiz="content-horiz-center" f_tagline_font_family="" f_tagline_font_weight="" text_color="#ffffff" ttl_tag_space="eyJhbGwiOiItMyIsInBvcnRyYWl0IjoiLTIifQ==" f_text_font_spacing="1" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19" inline="yes" image="767" image_retina="767" show_icon="none" show_title="none"]
[tdb_header_menu main_sub_tdicon="td-icon-down" sub_tdicon="td-icon-right-arrow" mm_align_horiz="content-horiz-center" modules_on_row_regular="20%" modules_on_row_cats="25%" image_size="td_324x400" modules_category="image" show_excerpt="none" show_com="none" show_date="none" show_author="none" mm_sub_align_horiz="content-horiz-right" mm_elem_align_horiz="content-horiz-right" inline="yes" mm_align_screen="yes" f_elem_font_size="eyJwb3J0cmFpdCI6IjExIn0=" elem_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjAgOXB4IiwiYWxsIjoiOSJ9" menu_id="5" text_color="#ffffff" tds_menu_active="tds_menu_active3" f_elem_font_line_height="eyJhbGwiOiI4MHB4IiwicG9ydHJhaXQiOiI2MHB4In0=" tds_menu_active3-bg_color="rgba(0,0,0,0.3)" more="yes" mc1_tl="15" mc1_el="15" all_modules_space="15" image_alignment="35"]
Inicio Blog Página 3

PRIMER PREMIO CONCURSO “MUESTRA LA CIENCIA EN VÍDEO” X EDICIÓN

El grado de Ingeniería Química del Campus d´Alcoy de la UPV convocó el pasado mes de abril, la X edición del concurso “Muestra la ciencia en vídeo”. El objetivo de este concurso es desarrollar un vídeo original e inédito de 3 o 4 minutos en los que se muestre un experimento cercano a la vida cotidiana relacionado con la física o la química, realizado en los centros educativos de los estudiantes.

El concurso está dirigido a diferentes categorías de participantes:

  • Estudiantes de 1º y 2º ESO
  • Estudiantes de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica
  • Estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior

Este año el IES Antonio Navarro Santafé participó con 4 experimentos tutorizados por Eva
Moya:

  • Fabricación de un espectrómetro (María Rodríguez y Sandra García)
  • Obtención de la nitrocelulosa (Nerea Tomás y Marcos Hernández)
  • Experimento de la doble rendija (Darío Satorres y Mario Fernández)
  • Obtención del dióxido de nitrógeno (Marta Esteve y Llanos Padilla)

 

Resultando ganador del primer premio en la categoría reina del concurso (bachillerato y ciclos de grado superior) nuestras excelentes alumnas Llanos y Marta con su experimento de “Obtención del dióxido de nitrógeno”

¡ENHORABUENA LLANOS Y MARTA!

ÚLTIMOS DÍAS PARA LA PREINSCRIPCIÓN EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

0

Se informa que se ha abierto un plazo extraordinario para solicitar la preinscripción en el CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE FABRICACIÓN INTELIGENTE, hasta el viernes 17 de junio de 2022.

Recordaros que los requisitos de acceso a este curso son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial
  • Título de Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
  • Título de Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

Quien esté interesado/a debe ponerse en contacto telefónico con el instituto (965823075) o mandar un correo electrónico 03009786@edu.gva.es indicando en el mismo el nombre de este curso, vuestro nombre y apellidos, teléfono de contacto, el ciclo formativo que os permite el acceso y la nota media del mismo.

 

NUESTRO CENTRO HA RESULTADO GANADOR DE LOS PREMIOS CREA COMPOST 2022

0

El IES Antonio Navarro Santafé de Villena ha resultado GANADOR en los premios CREA Compost 2022 por ser el Centro que ha gestionado más biorresiduos por alumno/a.

¡Enhorabuena al profesorado y el alumnado!

 

GEOYINCANA 2022

El pasado día 9 de marzo los alumnos de 4º de ESO y 1º Bachillerato matriculados en la asignatura de Biología y Geología junto a su profesor Esteban Sánchez  y profesoras Noelia Micó y Virtu Lázaro,  tuvieron  la ocasión de participar en la actividad de “Geoyincana 2022”. Esta actividad es organizada y realizada por  el profesorado del departamento de Ciencias de la Tierra y estudiantes de geología de la Universidad de Alicante, y que vienen desarrollando desde hace varios años. Es una actividad muy demandada y congrega, en una jornada, a un gran número de estudiantes de diversos centros de la provincia. La finalidad de la Geoyincana  es acercar la geología a estudiantes de  4º de ESO y  1º bachillerato  y transmitirles una visión práctica de los conceptos básicos de geología (estratos, sedimentos, rocas sedimentarias, fósiles, fallas, meteorización…) mediante actividades motivadoras y participativas. Se desarrolla en la playa de San Juan y cabo de las huertas,  donde se recorre un itinerario con diversas paradas. En cada parada los profesores y estudiantes de Geología de la universidad de Alicante  explican  algún concepto de geología que los alumnos pueden ver sobre el terreno mediante metodologías activas. A los alumnos se les facilita un cuadernillo con la información detallada. Es una magnífica forma de acercar a nuestros estudiantes a la geología. Al final de la actividad los alumnos fueron capaces de reconstruir brevemente la historia geología de la playa de San Juan y el cabo de las huertas. Nuestros estudiantes disfrutaron de la jornada y se llevaron un buen recuerdo de la misma. Desde aquí felicitamos al Departamento de Ciencias de la Tierra por el empeño que pone en la divulgación de la geología y su buen hacer en esta actividad.

Durante el  2021 no se pudo realizar la actividad de forma presencial, sin embargo el Departamento de Ciencias de la Tierra preparó unos vídeos  que se pueden ver en el enlace:

https://divulga.ua.es/es/geoyincana-2021.html

XXVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ»

Adjuntamos las bases del XXVI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ» con el tema «Arquitectura modernista». El plazo de entrega finaliza el día 3 de junio de 2022. ¡Anímate a participar y gracias por difundir!

Adjuntem les bases del XXVI CONCURS DE FOTOGRAFIA «IES ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ» amb el tema «Arquitectura modernista». El termini de lliurament finalitza el dia 3 de juny de 2022. Anima’t a participar i gràcies per difondre!


BASES DEL CONCURSO


DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS
IES «ANTONIO NAVARRO SANTAFÉ»
VILLENA (ALICANTE)

 

 

CENSO MUNICIPAL DE NIDOS

Desde la Asociación Salvatierra nos informan de una interesante campaña en colaboración con el Ayuntamiento llamada “Las tres Mosquiteras” ¿Te apetece ayudarles a censar los nidos de esta aves? Si es así ves el día 5 de Mayo al Espacio joven a las 19:30h. Te enseñarán como hacerlo. Si no puedes asistir y te interesa, envíales un correo a villena@salvatierra.info.

NUESTO ALUMNO PAU MARTÍNEZ PREMIADO EN LA FASE NACIONAL DE LAS OLIMPIADAS DE GEOLOGÍA

El IES Antonio Navarro Santafé felicita al alumno PAU MARTÍNEZ MARTÍNEZ de 2º Bat. por haber obtenido el SEGUNDO PREMIO en la 13ª Olimpiada Española de Geología (Fase Nacional).

!!! Enhorabuena Pau !!!

LISTADOS DE ADMITIDOS/AS A LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

0

Ya están disponibles los listados de admitidos/as a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior a realizar en nuestro centro. Los listados se encuentran en el tablón de anuncios de Secretaría y la en Conserjería de centro (puedes llamar al 965823075).

En la sección de Secretaría de nuestra web podrás encontrar toda la información relativa a las pruebas de acceso a ciclos.

NUESTRO CENTRO OBTIENE FINANCIACIÓN PARA INTERCAMBIOS EUROPEOS HASTA 2027

0

Nuestro centro ha obtenido la Acreditación Erasmus KA120 para proyectos europeos en el ámbito de la educación escolar (ESO y BACHILLERATO) en una convocatoria en la que participan centros educativos de toda España. Este nuevo sistema de acreditación facilitará las solicitudes de subvenciones de movilidad para el período 2022-2027. El centro no necesita presentar proyectos cada curso para obtener fondos para las movilidades e intercambios de alumnado con otros países europeos. La acreditación confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. Por ello nuestro centro ha sido seleccionado y reconocido con esta Acreditación Erasmus +. Ello va a permitir a la comunidad educativa del centro reforzar la dimensión europea de la enseñanza y del aprendizaje, fomentando el plurilingüismo, la diversidad cultural y la participación democrática. De este modo, nuestro instituto ve reconocida su decidida apuesta por la internacionalización, asegurando financiación económica para las distintas movilidades e intercambios de alumnado entre países europeos, entre las que se incluyen estancias de corta y larga duración para el alumnado que quiera estudiar en centros educativos europeos, viajes en grupo en modalidad de intercambio, movilidad del profesorado o la impartición de cursos en nuestro centro por parte de expertos y docentes procedentes de otros países europeos.

Próximos Eventos

X