More
    Inicio Blog Página 3

    TALLER FAMILIAS CONVIVIR CON LA ADOLESCENCIA – 1º Y 2º ESO

    Una vez finalizada la 1ª Edición del «Taller Convivir con la adolescencia» dirigido a padres y madres con hijos/as en 1º y 2º de ESO, desde el Ayuntamiento de Villena nos informan que relanzan la oferta de las ediciones de marzo y mayo. En ambas, quedan plazas en el turno de tardes de 20:00 a 22:00 horas. Adjuntamos el folleto y la carta informativa de dichos talleres.

    Folleto taller adolescencia

    Carta explicativa a las familias

    FELIZ 8 DE MARZO ¡FUERZA!

    0

    Feliz 8 de marzo, día de la mujer.

    ¡FUERZA!

    VIAJE A LA NIEVE BOÍ TAÜLL

    Después de 2 cursos sin actividades extraescolares, nuestros alumnos por fin han podido disfrutar de las vivencias y aprendizajes significativos que estos viajes nos brindan.
    Un total de 54 alumnos de 4°ESO y 1°Bachillerato fueron a la estación de esquí de Boí Taüll (Lérida) del 25 al 28 de enero.

    Tanto los esquiadores como los snowboarders derrocharon felicidad mediante un ocio deportivo, saludable y en pleno contacto con la naturaleza.
    Además lo han hecho cumpliendo las medidas sanitarias y haciéndose tests de antígenos el 100% de los participantes en la excursión, corroborando que en el IES Navarro Santafé apostamos por el aprendizaje y la salud de nuestros alumnos.

    PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS

    Se ha publicado en el DOGV la convocatoria de pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de grado medio y grado superior para quienes no reúnen los requisitos académicos para cursar estas enseñanzas. Accede a dicha convocatoria así como un resumen de la misma en la sección SECRETARÍA de nuestra web.

    USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN ESPACIOS CERRADOS

    Estimad@s familias:

    Se informa que según lo dispuesto en el Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la regulación sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLAS EN ESPACIOS CERRADOS.

    La Dirección del centro

    TALLER CONVIVIR CON LA ADOLESCENCIA

    Adjuntamos el folleto digital de un interesante taller organizado por la UPCCA del Ayuntamiento de Villena. Lo realizan cada año y este año recuperan las sesiones presenciales, pero la inscripción debe realizarse online a través del enlace que viene en el folleto adjunto.

    En caso de dudas o no poder realizar dicha inscripción por medios telemáticos, en el mismo folleto vienen los teléfonos de contacto.

    FOLLETO DIGITAL

    ¡FELICES FIESTAS!

    0

    El IES A. Navarro Santafé desea a toda su comunidad educativa unas felices fiestas y un próspero año 2022.

    Como todos los años, para cerrar este primer trimestre, el Departamento de Artes Plásticas convoca un corcuso de felicitaciones navideñas del cual adjuntamos el acta del fallo del jurado así como las tarjetas ganadora. Agradecer a todos y todas vuestra participación.

    Sara Bakkali, 3º ESO A
    María Cerdán Sirvent, 2º Bachillerato
    Miguel Hernández Cortés, 3º ESO D

    2021. ACTA concurso postales

     

    ¡Felices fiestas!

    DE FIESTA EN PLAN 0.0

    La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social ha puesto en marcha la campaña destinada a la población juvenil ‘De Fiesta en Plan 0.0’, una continuidad de otra acción similar de 2019, que tiene como objetivo concienciar sobre el consumo del alcohol en menores, reducir las intoxicaciones etílicas, las actitudes violentas o las agresiones sexistas. La concejala de Igualad y de Bienestar Social, Alba Laserna, ha explicado que se trata de una campaña compuesta por cuatro mensajes muy determinados para la población juvenil y con el objetivo de combatir comportamientos extendidos en la sociedad. En esta iniciativa, además de las acciones de la UPPCA y el Departamento de Igualdad, se cuenta con la participación directa de los institutos de secundaria.

    Desde la UPPCA se ha detectado un incremento del consumo de alcohol en los jóvenes en la vía pública, así como el incremento de los casos de intoxicaciones etílicas. Desde la Unidad de Prevención se actúa en materia de prevención para dotar a los chicos y chicas de herramientas para que puedan resistir la presión del grupo, que muchas veces conlleva el consumo de alcohol.

    La Unidad de Igualdad ha enmarcado la campaña contra las agresiones sexistas dentro del Plan Estatal y ha recomendado. En este sentido, el sub-lema de campaña es ‘Ligoteo Sano’, en referencia a las relaciones consentidas por ambas partes, así como el rechazo que debe generar el acoso a las chicas.

    La edil señaló que un ambiente de fiesta, como los que se abren a la juventud en los siguientes días, es mucho mejor cuando se «disfruta con los cinco sentidos», es decir, en un ambiente sin alcohol, sin violencia y sin agresiones sexuales.

    PROTOCOLO CONFINAMIENTO

    0

    Estimadas familias.

    Siguiendo las indicaciones de Sanidad, les informamos del proceso a seguir ante la COVID 19:

    1. Comunicación al centro educativo (JEFATURA/DIRECCIÓN) de posibles POSITIVOS por COVID del alumnado o CONFINAMIENTO por indicación médica por ser CONTACTO ESTRECHO con algún miembro de la familia o entorno más directo.
    2. Son las AUTORIDADES SANITARIAS (médicos de cabecera/ rastreadores) quienes DECIDEN el CONFINAMIENTO. En ningún caso, es competencia de las autoridades educativas.
    3. El alumnado que sea CONFINADO por ORDEN MÉDICA, recibirá clases online, una vez que EL CENTRO reciba la comunicación al respecto. En ese caso, en un plazo aproximado de 24h, el alumnado será atendido telemáticamente. Si alguna familia presenta problemas de conexión, DEBE comunicarlo inmediatamente al centro.
    4. Las FAMILIAS DEBEN COMUNICAR inmediatamente al CENTRO, los RESULTADOS de las PCR o PRUEBAS DE ANTÍGENOS, a fin de que el alumnado pueda ser atendido lo mejor y más eficazmente posible.
    5. Las FAMILIAS, igualmente, DEBEN COMUNICAR al centro la fecha de FIN DE CONFINAMIENTO.

    Les recordamos que el USO DE MASCARILLAS en espacios cerrados y abiertos en el instituto, ES OBLIGATORIO: previene y evita contagios.

    En caso de duda, les rogamos que se pongan en contacto con el centro y su responsable COVID: la dirección del centro o, en su defecto, Jefatura de Estudios.

    Insistir en que, los centros educativos se atienen a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias.

    Finalmente, y siguiendo instrucciones del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, adjuntamos una carta con recomendaciones para mantener las medidas de prevención ante la COVID durante los periodos no lectivos.

    CARTA INFORMATIVA

    Agradecemos su colaboración y nos ponemos a su disposición para cualquier duda.

    Atte.

    La dirección del IES Antonio Navarro Santafé.

    Ángeles Corella

    NI LA VIOLENCIA ES UNA OPCIÓN, NI EL SUFRIMIENTO SU SOLUCIÓN

    0

    El IES Navarro Santafé se manifiesta contra la Violencia de Género

    Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia de Género. Lamentablemente, hoy y todos los días, porque esta violencia sigue provocando mucho dolor y sufrimiento en las víctimas y en el conjunto de la sociedad.

    Nuestro instituto ha estado promoviendo, durante este último mes y de modo transversal, una reflexión crítica en torno al problema de la violencia de género. En los pasillos del instituto puede verse una exposición de los diseños de marcapáginas, que ha hecho el alumnado de francés y de educación plástica, con motivos alusivos a esta problemática; así como una serie de infografías sobre la violencia de género en el contexto de las redes sociales.

    En el ciclo formativo de Administración y Gestión se ha analizado este tema a partir del visionado de la película “Te doy mis ojos” (Icíar Bollaín, 2003); y también se ha trabajado la escalera de la violencia de género en la adolescencia, con la «historia de Pepe y Pepa» de Carmen Rebullo.

    Por su parte, el alumnado de 4º ESO de la asignatura de Cine y Filosofía ha elaborado un manifiesto, que lleva por título: “Ni la violencia es una opción, ni el sufrimiento su solución”, que ha sido leído en el acto conjunto de hoy, al que ha asistido todo el alumnado de ESO y Bachillerato. En dicho acto, además, se ha llevado a cabo una coreografía a partir de la canción “Si j’étais un homme”. Posteriormente, hemos cantado en varios idiomas la canción “No te calles”, mientras el alumnado de 1º ESO ha formado un mural humano en el suelo con las palabras que dan título a dicha canción, bajo la coordinación del profesorado de educación física.

    Agradecemos a todo el alumnado y profesorado que ha contribuido a la preparación de las distintas actividades programadas para hoy, especialmente a los departamentos de francés, educación física, artes plásticas, filosofía y administración.

    Somos conscientes de que queda todavía mucho por hacer, y también en la educación, para erradicar esta lacra; y que los esfuerzos deben prolongarse en el tiempo, no solamente en los días especiales, señalados en el calendario. Pero también sabemos que no hacer nada supone asumir la indiferencia.

    Próximos Eventos

    X