TECNOLOGÍA 3º ESO

PARA ALUMNOS DE 3º E.S.O A,B y C

(RODOLFO)

ACTUALIZADO A 30/05/2020

ACTIVIDADES FIN DE CURSO

VOLUNTARIAS

Plazo de presentación: hasta el 14 de junio
Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com

Especificar claramente en el ASUNTO del correo : Nombre, Apellidos, Nivel, Grupo y Tarea

ATENCIÓN! En el caso de alumnos suspensos, NO TIENE carácter recuperatorio.
Tras visualizar el vídeo que se adjunta en el enlace que aparece debajo de estas líneas:
  1. Realiza un diagrama con las fases del proceso tecnológico seguido para la fabricación del papel que se describe en el video
(Pulsa encima del siguiente enlace o copia dicho enlace en tu navegador)

 


ACTUALIZADO A 23/04/2020
Estimad@s alumnas y alumnos,
a partir del lunes 27 de abril vuestras madres y padres podrán consultar en la web de Itaca Familias las notas de la segunda evaluación, si alguien tuviera problemas para el acceso, puede ponerse en contacto por email con los/las tutores/tutoras.
En breve empezaréis a recibir indicaciones sobre las tareas a realizar en este tercer trimestre.
Esperamos que estéis todos y todas muy bien y que volvamos a vernos muy pronto. Mucho ánimo.

 

 

PARA ALUMNOS DE 3º E.S.O A,B y C

(RODOLFO)

ACTUALIZADO A 27/04/2020

ATENCIÓN! Los alumnos que no hayan entregado aún las Tareas correspondientes a la segunda Evaluación, disponen de tiempo para ello hasta el 11/05/2020

  • Las Tareas que figuran a continuación van destinadas sólo para los alumnos que han aprobado la primera y la segunda evaluación.
  • Aquellos otros alumnos que no tienen aprobadas la primera y la segunda evaluación, han de ponerse en contacto conmigo en el correo: rodolfo@navarrosantafe.com, donde les informaré de las tareas que han de realizar a lo largo de esta tercera evaluación para recuperar

 

PROGRAMACIÓN TAREAS TERCERA EVALUACIÓN

 

TAREA 4.- Tras visualizar vídeo «Obsolescencia programada», hacer un resumen del mismo y dar vuestra opinión de lo que en él se trata. Aquí tenéis un enlace, aunque también lo podéis encontrar en «A la carta» de RTVE

https://www.youtube.com/watch?v=ZTVOBBb

ENTREGA DE LA TAREA 4
Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com antes del 11/05/2020

Especificar claramente en el correo : Nombre, Apellidos, Nivel y Grupo

TAREA 5.- Tras visualizar un vídeo como el que os adjunto en el enlace (podéis utilizar otro, si lo deseáis, sobre el mismo producto, claro está), describe el proceso tecnológico seguido. Destaca los elementos que más te han llamado la atención.

https://www.youtube.com/watch?v=ZTVOBBbnjv4

 ENTREGA DE LA TAREA 5

Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com antes del 25/05/2020

Especificar claramente en el correo : Nombre, Apellidos, Nivel y Grupo

 

 

PROGRAMACIÓN TAREAS SEGUNDA EVALUACIÓN

ACTUALIZADO A 28/04/2020

PARA ACCEDER A AULES, CLICKA   AQUÍ

A continuación, PDF para realizar las Tareas: Pulsa encima del TEMA

TEMA 7º

 

TAREA 1.- Confecciona una Tabla en la que aparezcan clasificadas y ordenadas las distintas formas de energía. Descríbelas, señala sus características y pon ejemplos

  • ENERGÍA MECÁNICA: Cinética y potencial
  • QUÍMICA
  • TÉRMICA
  • LUMINOSA
  • SONORA
  • NUCLEAR
  • ELÉCTRICA
ENTREGA DE LA TAREA 1
Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com antes del 27/04/2020 AHORA 11/05/2020
Especificar claramente en el correo : Nombre, Apellidos, Nivel y Grupo

TAREA 2.- En otra Tabla, clasifica y ordena las diferentes Fuentes de Energía en Renovables y NO Renovables

  • Térmica de vapor
  • Fisión nuclear
  • Hidroeléctrica
  • Solar
  • Eólica
  • BIomasa
  • Geotérmica
  • Maremotriz
Incluye, en cada una de ellas:
  • Tipos de centrales,
  • Esquema  y explicación de funcionamiento,
  • características destacables,
  • ventajas e inconvenientes,
  • riesgos,
  • ejemplos en nuestro país,
  • imágenes ilustrativas
ENTREGA DE LA TAREA 2
Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com antes del 27/04/2020 AHORA 11/05/2020
Especificar claramente en el correo : Nombre, Apellidos, Nivel y Grupo

TAREA 3.- Esquema del transporte de la energía eléctrica desde el punto de generación hasta el lugar de consumo. Aparte, describe el proceso y nombra los elementos fundamentales que intervienen en el proceso.

ENTREGA DE LA TAREA 3
Enviar al correo rodolfo@navarrosantafe.com antes del 4/05/2020 AHORA 11/05/2020
Especificar claramente en el correo : Nombre, Apellidos, Nivel y Grupo
Adjunto archivo con información que puede resultar de orientación y de base para poder llevar a cabo todo el trabajo. No se trata de que copiéis lo que hay en ese PDF. Si lo leéis primero, os facilitará la tarea de búsqueda de información y reconoceréis con más facilidad lo que puede resultar adecuado para la realización del trabajo requerido. Se trata de «construir» la lección sintetizando lo fundamental, para lo que previamente se deberá haber recopilado información, asimilarla y, finalmente, sintetizarla.

 


PARA ALUMNOS

DEL DESDOBLE de ROCÍO

 

 

 


 

ACTUALIZADO A 27/05/2020

ACTIVIDADES VOLUNTARIAS FINAL DE CURSO

Se proponen a continuación actividades de carácter VOLUNTARIO para los alumnos. Éstas no tendrán carácter recuperatorio. La fecha límite de entrega será el 14 de Junio.

TAREA VOLUNTARIA JUNIO

  • Visualiza el siguiente vídeo sobre el impacto del cambio climático en España y realiza tras su visionado una redacción, resumiendo las conclusiones.

 


ACTUALIZADO A 05/05/2020

 

    • ¿Cómo entregamos las tareas de Tecnología?

La plataforma AULES ya está activa para todo el alumnado de secundaria, de manera que el trabajo de TECNOLOGÍA lo encontraréis en esta plataforma, además de aquí en la WEB.

Para entregar los deberes, a partir de ahora se realizará siempre por correo electrónico a la siguiente dirección rocio.granell@alumail.uji.es

 

    • ¿Qué tareas debo hacer para aprobar Tecnología?

Si has aprobado la primera y la segunda evaluación, en este tercer trimestre sólo deberás hacer 2 Tareas: la Tarea 4 y la Tarea 5. Consulta más abajo en qué consisten.

Los alumnos que han suspendido la asignatura en el primer o en el segundo trimestre deben realizar la Tarea 4 y la Tarea 5, y deben ponerse en contacto con la profesora a través del correo rocio.granell@alumail.uji.es para saber qué actividades complementarias deben entregar.

 


 

TAREAS 3ª EVALUACIÓN

 


 

  • TAREA 5 (Entrega límite hasta 25/05/2020 )

 

Descarga el Documento que adjunto a continuación y realiza las actividades: T5 ENUNCIADO

Son actividades de recordatorio y refuerzo del Tema 3 (Los plásticos) Puedes recuperar los apuntes que vimos en clase para ayudarte, así como investigar en la red.

 

  • ¿Qué plazo tengo para entregar esta Tarea?

Hasta el 25 de Mayo 2020 incluido. En el caso de que alguien tenga algún problema, debe ponerse en contacto conmigo por correo electrónico ANTES del día de entrega.

 


 

  • TAREA 4 (Entrega límite hasta 11/05/2020 )

En esta tarea vamos a realizar un pequeño trabajo de investigación acerca de la energía nuclear. Con motivo del 34 aniversario del accidente en la central nuclear de Chernobyl, vamos a investigar acerca de los inconvenientes de este tipo de energía.

Para ello, os adjunto un artículo de prensa de la semana pasada. La noticia, debido a la actual situación de pandemia, no ha tenido mucha repercusión, sin embargo es un hecho que no carece de importancia.

El artículo es el siguiente: (Pincha encima del enlace para abrir una nueva pestaña)

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/04/26/5ea311e5fdddfffa9f8b45ea.html

 

  • ¿En qué consiste la Tarea?

Debéis realizar la lectura atenta de dicha noticia. Podéis buscar también información adicional acerca de los riesgos medioambientales de la energía nuclear. Tras ello, debéis realizar un comentario de texto, señalando los principales riesgos de la energía nuclear, analizando sus consecuencias a medio y largo plazo.

 

  • ¿Qué estructura debe seguir la Tarea?

Como siempre, recordad incluir una portada con vuestros datos personales, curso, grupo, materia, año escolar… etc.

Lo ideal es comenzar con una breve introducción explicando qué es la energía nuclear, en qué consiste el principio básico de una central nuclear (todo esto lo vimos en clase), etc.

A continuación podéis hablar del hecho concreto que se relata en la noticia, qué consecuencias puede tener, etc.

Tras ello podéis hablar de las ventajas (también las hay) e inconvenientes de este tipo de energía. Podéis hacer referencia a eventos como otros accidentes similares, consecuencias de la radiación en la fauna y flora, en la salud de los seres humanos…etc.

Finalmente debéis dar vuestra opinión, de manera argumentada, basándoos en la información que habéis recopilado en vuestra pequeña investigación y en vuestra experiencia personal.

 

  • ¿Cómo entregamos la tarea?

Podéis realizar el comentario a mano o por ordenador. De hacerlo a ordenador, enviadmelo en PDF.

Mi correo electrónico:  rocio.granell@alumail.uji.es

 

  • ¿Qué plazo tengo para entregar esta Tarea?

Hasta el 11 de Mayo 2020 incluido. En el caso de que alguien tenga algún problema, debe ponerse en contacto conmigo por correo electrónico ANTES del día de entrega.

 

 


 

TAREAS 2ª EVALUACIÓN

 


 

  • RECOPILACIÓN DE TAREAS 2ª EVALUACIÓN.  SEMANA Del 6 al 8 de Abril

Esta semana no tendréis que realizar ninguna actividad. Os dejo tiempo para que recopiléis y podáis realizar las entregas de las tareas anteriores que tenéis pendientes. Os recuerdo que en este periodo de clases a distancia hemos realizado 3 tareas:

  • Primera semana: Cuestionario Video
  • Segunda semana: Informe sobre las fuentes de Energía en Villena
  • Tercera semana: Maqueta en Sketchup

Tenéis de plazo MÁXIMO para entregar las tareas que tengáis pendientes hasta el jueves 16 de Abril. El viernes 17 de Abril colgaré las soluciones a todas las tareas para que podáis corregir o comprobar vuestras actividades.

¡Mucho ánimo chic@s!

 


 

  • TAREA 3.  SEMANA Del 30 de Marzo al 3 de Abril.

Esta semana vamos a retomar el proyecto que estábamos realizando en clase.

Me gustaría que os descargaseis quien aun no lo haya hecho el programa de Sketchup en vuestro ordenador y practicaseis con el programa. Tenéis el enlace de descarga y acceso a los tutoriales en el BLOQUE: PRÁCTICA de AULES.

Algunos alumnos ya tenían el proyecto muy avanzado, pero otros aun no habíais empezado a realizar el proyecto. Quien lo tenga ya, pues menos trabajo. La tarea de esta semana consiste en dibujar en Sketchup la casita del proyecto.

Tenéis las medidas en el plano adjunto, pero tened en cuenta que éstas son de la maqueta a escala 1/50 y el dibujo debéis hacerlo a escala real. Podéis añadir los colores, las texturas o los objetos que se ocurran.

Recordad entregármelo en el formato de Sketchup, para que yo lo pueda abrir (.skb)

¡Mucho ánimo a tod@s chicos!


 

  • TAREA 2.  SEMANA Del 23 al 27 de Marzo.

Ésta semana debéis realizar una pequeña investigación acerca de las fuentes energéticas que dispone el municipio de Villena en sus alrededores.

La investigación consiste en indagar acerca de instalaciones existentes en los alrededores de Villena, de producción de energía: centrales de energía renovables o no renovables. Para ello, deberéis consultar en la red, aportar su localización, modo de funcionamiento, características, fotografías, potencia que vuelcan en la red… etc.

La entrega mínima debe constar de PORTADA (incluyendo título, nombre y apellidos alumno, curso y grupo, asignatura, tema, curso escolar, logotipo centro… etc), ÍNDICE de contenidos y una extensión mínima de 3 hojas (de texto, no se cuentan imágenes o figuras).

 


 

  • TAREA 1.  SEMANA Del 16 al 20 de Marzo.

Debéis ver el siguiente documental sobre La presa de las tres Gargantas y realizar el siguiente cuestionario.

Para ello, debéis copiar las preguntas y respuestas en un documento de WORD o WRITER, o bien, realizarlo a mano en una hoja aparte del cuaderno.

Adjunto el link al documental:

 

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué tipo de energía quieren aprovechar los chinos para abastecer la gran demanda de energía? ¿Qué recurso natural aprovechan para ello?


2. ¿Cuánto mide de largo la presa de las tres gargantas?


3. ¿Cuántos metros cúbicos de hormigón se han empleado en la construcción de la
presa?


4. ¿Cuál es el precedente de la presa de las tres gargantas? ¿Dónde y cuándo?


5. ¿En qué año empezó la construcción de la presa de las tres gargantas? ¿En qué año finalizó?


6. ¿Qué solución han adoptado para que los barcos de pasajeros salven el desnivel de
la presa?


7. Además de generar energía eléctrica, ¿qué gran problema evita la presa de las tres
gargantas?


8. ¿A través de qué dispositivos transforman la fuerza del agua en electricidad? ¿Quién fue su inventor?


9. ¿De qué manera transforman la energía para elevar la tensión y así poder
transferirla a cientos de kilómetros del lugar de producción? ¿Qué célebre ingeniero
inventó dicho sistema?


10. Realiza una pequeña investigación en la red sobre la energía hidráulica en España. Debes realizar un informe (300 palabras) sobre sus orígenes, primeras presas, actuales presas en funcionamiento y su potencia, su contribución en el mix energético… etc.


 

A PARTIR DEL LUNES 30/03/2020 LAS TAREAS SE CUELGAN TAMBIÉN EN LA PLATAFORMA AULES

PARA ACCEDER A ELLA, CLIKA AQUÍ

Recuerda que deberás insertar tus credenciales (Nombre de usuario y contraseña)